
Además dijo que hará cumplir el calendario del Tribunal Supremo Electoral y entregará la Presidencia al candidato ganador el 8 de noviembre de este año.
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
El Mundo17/08/2025El robo de credenciales corporativas se disparó un 160% en lo que va de 2025 y los investigadores alertaron que esta práctica se convirtió en la vía de acceso más utilizada por los atacantes, y que las empresas tardan, en promedio, 94 días en detectar y remediar una filtración.
Según el último informe de Check Point External Risk Management, en un solo mes, se detectaron más de 14.000 credenciales de empleados expuestas en filtraciones, incluso en casos donde se cumplían las políticas internas de contraseñas.
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas, lo que aumenta el riesgo de ataques tanto dentro como fuera del entorno corporativo.
El informe advierte que los métodos para robar credenciales se han sofisticado y combinan bases de datos vulneradas, campañas de phishing, uso de malware y keyloggers.
Una vez obtenidos, estos datos se venden o intercambian en la Dark Web para ejecutar ataques de toma de control de cuentas o campañas de ingeniería social.
Finalmente, el director técnico de Check Point Software para España y Portugal, Eusebio Nieva, advirtió que "las credenciales robadas siguen siendo la piedra angular de muchas campañas de ciberataques" y que detectar las filtraciones antes de que sean utilizadas es clave para prevenir incidentes.
Con información de Noticias Argentinas
Además dijo que hará cumplir el calendario del Tribunal Supremo Electoral y entregará la Presidencia al candidato ganador el 8 de noviembre de este año.
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gobierno israelí quiere retomar el proyecto E1, que ha estado paralizado por mucho tiempo y contempla la construcción de miles de viviendas en el territorio ocupado.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.