
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
El Mundo17/08/2025El papa León XIV hizo un llamado a la paz este domingo, pidiendo que las negociaciones para terminar con las guerras "vayan a buen fin" tras la cumbre en Alaska entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder ruso Vladimir Putin. El Pontífice se manifestó durante la oración del Ángelus en Castel Gandolfo, donde pasaba sus vacaciones.
Ante una plaza llena de fieles, el Papa pidió que se ponga “en primer lugar la necesidad del bienestar de los pueblos” y que no se responda “con la venganza”. El Santo Padre subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”, y llamó a mantener la fidelidad a la verdad y la caridad.
En sus reflexiones, el Papa agregó que "no siempre el bien encuentra entorno a sí una respuesta positiva", y recordó que “actuar en la verdad cuesta porque en el mundo hay quien elige la mentira”. Además, instó a los fieles a no “homologarse” con esa mentalidad y a “mantenernos fieles a la verdad y en la caridad”.
La jornada del Pontífice incluyó una misa en el Santuario de Santa María de la Rotonda en la vecina localidad de Albano, donde había planteado que “no todas son rosas y flores” en el camino de seguir a Cristo. El Papa culminó su domingo con un almuerzo junto a un centenar de personas sin recursos en los jardines de Castel Gandolfo.
El Pontífice regresará a Roma el próximo martes 19, cuando presidirá la audiencia general de los miércoles en la Santa Sede.
Con información de Noticias Argentinas
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
Además dijo que hará cumplir el calendario del Tribunal Supremo Electoral y entregará la Presidencia al candidato ganador el 8 de noviembre de este año.
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
Wenceslao Bunge Saravia participó del homenaje que se realizó en Cádiz por el 175° aniversario de la muerte del Libertador. La frase con la que cerró su discurso generó indignación en redes sociales.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gobierno israelí quiere retomar el proyecto E1, que ha estado paralizado por mucho tiempo y contempla la construcción de miles de viviendas en el territorio ocupado.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.