
El jefe del Ejecutivo español recalcado que lo que se ha conseguido ahora es un alto el fuego y hay que consolidarlo para llegar a la paz definitiva.



El jefe del Ejecutivo español recalcado que lo que se ha conseguido ahora es un alto el fuego y hay que consolidarlo para llegar a la paz definitiva.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F10a%2F6d3%2F3b7%2F10a6d33b72ffa43879294e8df13a0085.jpg)
Israel afirma que estas personas "cruzaron la 'línea amarilla'" en la Franja y Hamás denuncia una violación del pacto.

El papa León XIV dedicó su mensaje del Ángelus a los conflictos mundiales, pidiendo un nuevo llamamiento para "poner fin a la violencia y abrirse al diálogo" en Ucrania.

El Papa León XIV se dirigió a los fieles antes de rezar el Ángelus e hizo un llamado urgente por el fin de la guerra en Gaza y el logro de una "paz justa y duradera".
El secretario general de la ONU instó a los líderes mundiales a tomar medidas urgentes ante los conflictos, la crisis climática y los desafíos tecnológicos, advirtiendo sobre el riesgo de un mundo dominado por la impunidad y la desigualdad.

El Sumo Pontífice se refirió a las imágenes de los palestinos que huyeron de la ciudad de Gaza tras la orden de evacuación del ejército israelí.

El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.

El portavoz del régimen ruso, Dmitri Peskov, aseguró que el líder Vladimir Putin está dispuesto a avanzar en un acuerdo de paz, pero el proceso es “largo y requiere esfuerzo”.

Zelenski reiteró su disposición a sentarse cara a cara con Putin y afirmó que "es necesaria una reunión a nivel de liderazgo para garantizar realmente la paz".

"Nadie debería jamás amenazar la existencia del otro, y es deber de todos los países apoyar la causa de la paz", manifestó el Sumo Pontífice.

Putin descarta una cumbre con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, quien calificó de "ultimátums" inaceptables las condiciones impuestas por Rusia. El Papa León XIV pidió un "gesto a favor de la paz".

El Sumo Pontífice también dedicó palabras de profundo agradecimiento a las "pequeñas iglesias domésticas en las que el Evangelio es acogido y transmitido".

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.