“El Día de las Infancias no es el juguete”

En el marco de la celebración por el Día de las Infancias, la educadora y artista salteña, Mily Ibarra, reflexionó sobre la importancia del juego como un derecho fundamental.

Sociedad15/08/2025

juegos-infantiles

En el marco de la celebración por el Día de las Infancias, la educadora y artista salteña, Mily Ibarra, reflexionó sobre la importancia del juego como un derecho fundamental y el valor del tiempo de calidad que los adultos deben dedicar a los niños.

“El jugar siempre ha sido algo mayor que estar con el juguete simplemente. Ponerse a jugar es darle tiempo también al otro, esto de ir a la plaza, arreglarme para ir a jugar, para ir al teatro, tiene todo ese movimiento que nos propone como adultos, ofrecerle ese tiempo al niño”, expresó en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries.

La educadora hizo referencia a la reconocida canción de María Elena Walsh, “Quiero tiempo”, para ilustrar la necesidad de un “tiempo no apurado”. “Ahí el juguete va a tener otra dimensión, no va a ser solamente lo pasivo, sino que va a ser interactivo, receptivo, donde, por ejemplo, la silla se transforme en una montaña, y allí se propone todo lo creativo”, señaló.

Ibarra también resaltó que el derecho al juego es algo que debe promoverse, desde la educación y cada espacio en el que los niños y niñas transitan.

“No nos olvidemos que hay niños que están en hogares, que no tienen su familia cercana, que por no reciben un juguete. Entonces no solamente el juguete tiene que ser el día de las infancias, el día de las infancias puede ser ir también a jugar con otros”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail