
Urtubey llamó a definir candidaturas de Fuerza Patria por competitividad electoral
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
El precandidato a senador nacional de Fuerza Patria valoró que el gobernador Gustavo Sáenz se mantuviera al margen de la disputa nacional.
Cara a Cara15/08/2025En diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara, el precandidato a senador nacional de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, respaldó el desdoblamiento electoral decidido por el gobernador Gustavo Sáenz.
“El gobernador cumplió con la palabra que planteó: desdobló la elección y dijo que en la provincia discutimos los temas de la provincia, ahora la discusión es nacional y el gobierno provincial no está involucrado”, sostuvo.
Urtubey afirmó que, aunque dentro de Fuerza Patria existan sectores con posturas distintas frente al gobierno nacional, “estamos de acuerdo en que hay que ayudar a Gustavo Sáenz y a nuestros intendentes para fortalecer la institucionalidad y el rumbo de la provincia”.
Sobre la decisión de Sáenz de no involucrarse directamente en la contienda nacional, expresó: “Hubiese sido mucho más fuerte con la figura del gobernador, pero él ya tomó la decisión desde el minuto cero y valoro su compromiso”.
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.
La diputada electa advirtió que Argentina necesita aumentar el PBI y las exportaciones para salir de la crisis y alertó sobre el deterioro en infraestructura y empleo por el “efecto stock”.
La exsecretaria de Energía de la Nación advirtió que firmas de afuera se asocian ficticiamente con empresas salteñas para cumplir con los cupos, y pidió reglas que prioricen la contratación genuina en la provincia.
El precandidato a senador nacional advirtió que la política económica del Gobierno agudiza la dependencia del país ante el FMI.
La ingeniera analizó que La Libertad Avanza hará “una muy buena elección” en Salta y que solo una banca del Senado quedará en disputa; aún no definió si será candidata.
El exgobernador sostuvo que el actual presidente responde a intereses de un grupo reducido de empresarios muy poderosos.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
Fuerza Pátria busca polarizar la elección de octubre próximo bajo el binomio de dos modelos opuestos del país, quienes apoyan al gobierno de Javier Milei y quienes lo enfrentan. Para eso antes, deberán ponerse de acuerdo en qué candidatos ofrecerán.
El precandidato a la Cámara Alta nacional insistió en que Fuerza Patria debe priorizar un proyecto con volumen político y propuestas claras para Salta.