UNSa apuesta a la coordinación con municipio y provincia para sostener políticas de inclusión

El secretario de Bienestar Universitario de la UNSa informó que inició gestiones con la Municipalidad y la Provincia para ampliar políticas de inclusión y retención estudiantil.

Educación10/08/2025Ivana ChañiIvana Chañi

diplomatura-unsa4-1024x683

Luis Portelli, recientemente designado secretario de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Salta, confirmó que inició conversaciones con el municipio capitalino y el Gobierno provincial para firmar convenios orientados a fortalecer el acceso de los estudiantes a servicios sociales y alimentarios.

El funcionario aseguró que encontró un “muy buen diálogo” con ambas administraciones y que su objetivo fue sostener las políticas de inclusión existentes, al tiempo que buscó ampliarlas con nuevos programas.

“Creemos que podemos trabajar mancomunadamente para sostener y mejorar lo que ya tenemos en la universidad”, señaló en diálogo con "Qué Domingo", por Aries.

Según explicó, las líneas de trabajo incluyen colaboración con dependencias municipales y otras secretarías provinciales para optimizar recursos y mantener el funcionamiento de programas clave como becas y asistencia alimentaria.

Portelli planteó que la articulación con distintos niveles del Estado permitirá diseñar estrategias a largo plazo, con el fin de mejorar las condiciones de permanencia de los estudiantes en la UNSa.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail