Milei prepara un viaje a Israel en 2026 para completar la mudanza de la embajada local a Jerusalén

La visita a Buenos Aires del canciller israelí profundizó el acercamiento entre ambos países y Estados Unidos. Se acordó trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.

Argentina25/11/2025

javier-milei-recibio-en-la-casa-rosada-a-una-delegacion-oficial-israeli-foto-presidencia-MIGDUL67ARC

La visita a Buenos Aires del canciller israelí, Gideon Sa’ar, profundizó la triada geopolítica que une hoy a la Argentina de Javier Milei, el Estados Unidos de Donald Trump y el Israel de Benjamin Netanyahu. El viaje terminó de sellar la mudanza de la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén y sembró el camino a inversiones y la apertura de una ruta aérea directa entre ambos países.

El polémico traslado de la sede diplomática, en disonancia con la enorme mayoría de los países miembros de la ONU, se efectivizará en otoño próximo con un nuevo viaje de Milei a Israel.

“La embajada de la Argentina en Jerusalén será inaugurada el año que viene con mi presencia”, ratificó el presidente, citado por la Agencia Judía de Noticias (AJN), al recibir a la delegación encabezada por el ministro de Exteriores israelí, cuyo padre nació en la Argentina.

El traslado se materializará en el próximo otoño, a más tardar en mayo, y será precedido por una visita oficial del canciller Pablo Quirno a Israel en febrero.

“Vamos a tener al presidente Milei en abril o mayo para abrir la embajada en Jerusalén”, confirmó Sa’ar en el Foro Económico Argentino Israelí, celebrado en el hoy llamado Palacio Libertad (ex CCK), junto al canciller argentino.

Quirno evitó precisar más detalles: “Estamos trabajando en una nueva visita oficial del presidente donde vamos a terminar de concretar la mudanza de la embajada argentina en Jerusalén”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail