
Las obras de reconstrucción se llevaron a cabo en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua. Los vecinos ya pueden volver a utilizar y disfrutar de dicho predio de manera normal y segura.
El Ministerio de Seguridad y Justicia junto a diversos organismos coordinaron acciones para las peregrinaciones y procesiones de agosto y septiembre.
Salta08/08/2025El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de distintas áreas de la Policía de Salta, el Sistema de Emergencias 911 y de la Subsecretaría de Defensa Civil, participó de la segunda reunión de coordinación en el marco de las actividades previstas por la festividad del Milagro 2025.
Del encuentro convocado por la Catedral Basílica asistieron el director de Bomberos de la Policía, Waldo Mercado, el jefe de la División Operaciones Policiales del Centro de Coordinación Operativa, José Rivadero, referentes de áreas municipales, de Gendarmería Nacional, Samec, Cruz Roja, Bomberos Voluntarios, entre otros organismos.
En la mesa de trabajo se coordinaron los roles que desempeñan las áreas de servicios que brindarán coberturas de seguridad, salud, de tránsito, acompañamiento a peregrinos y asistencia general en las diferentes etapas previstas hasta el 16 de septiembre.
El 29 de agosto se realizará el Milagrito para Prejardines y Jardines de Infantes, el 30 de agosto el Milagro Juvenil, de la Infancia y la Catequesis, entre otras actividades del mes. En tanto, en septiembre iniciarán las peregrinaciones, el desplazamiento de las Imágenes Peregrinas por barrios de la zona sudeste, partiendo desde la Parroquia de barrio Villa Lavalle pasando por otras de la zona hasta llegar a la Catedral Basílica.
Finalmente, el 15 de septiembre se realizará la procesión de las sagradas imágenes y la renovación del Pacto de Fidelidad en el Monumento 20 de Febrero.
Las obras de reconstrucción se llevaron a cabo en el codo noroeste donde la tribuna presentaba fisuras y grietas producto de filtraciones de agua. Los vecinos ya pueden volver a utilizar y disfrutar de dicho predio de manera normal y segura.
Un espacio innovador y accesible para que niños, adolescentes y jóvenes de Salta descubran la robótica, la programación y la tecnología, promoviendo vocaciones científicas y tecnológicas.
Esta será la última renovación del año, la que les permitirá continuar con el beneficio hasta finalizar este ciclo lectivo.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
La justicia federal dictó la prisión preventiva de los 11 detenidos por el contrabando en Aguas Blancas y estimó que movían mercadería ilegal por $229 millones mensuales.
La Asociación de Kinesiólogos y Fisioterapeutas celebrará esta noche la graduación de 27 profesionales que completaron la Diplomatura en Ciencia, Arte y Filosofía Quiropráctica, una formación inédita en la provincia.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
El frente político que dirige el Gobernador disputará con listas propias, en la elección nacional, contra los "candidatos de Milei y de Cristina".
"La prioridad es frenar el daño que el gobierno de Milei le está haciendo a la provincia y al país", afirmó el exgobernador, quien es precandidato a senador nacional.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación Pública de Salta (SiTEPSa) inició una campaña de información en las escuelas de Salta Capital.
El gobernador Gustavo Sáenz elogió la figura del senador salteño, a quien calificó como un político con madurez y prudencia, que ha entendido "el mensaje de la gente".