Contaminación en Salvador Mazza: “No es solo problema de Cancillería”

La abogada ambientalista Silvina Borla advirtió que la solución a la contaminación por desechos cloacales en Salvador Mazza requiere una acción conjunta de municipio, provincia y Nación.

Salta08/08/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

multimedia.normal.93f4430449b080b0.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Por Aries, la abogada ambientalista Silvina Borla alertó sobre la crítica situación ambiental que afecta a Salvador Mazza, causada por el vertido directo de desechos cloacales provenientes de las localidades bolivianas de San José de Pocitos y Yacuiba. Según Borla, la problemática no solo es ambiental, sino que también tiene aristas políticas y de gestión que complican su resolución.

“Antes de asumir un cargo deberían entregar un manual con las funciones y la normativa vigente. Muchas veces los responsables están más habituados a manejar la política que la gestión real, lo que dificulta la solución”, señaló Borla en diálogo con medios locales.

multimedia.normal.a09284f8fe431096.bm9ybWFsLndlYnA%3DBolivia reconoce el agua como derecho humano, pero la contaminación persiste en la frontera

La abogada remarcó que los reclamos de los vecinos sobre esta situación tienen años, pero el problema se volvió intolerable. “Si bien los cursos de agua tienen cierta capacidad natural de resiliencia, esta se agota cuando el vertido supera ampliamente esa capacidad”, explicó, y advirtió que la contaminación ya no afecta solo al agua, sino que también impacta el suelo de la región.

diputados_SaltaSalvador Mazza: Diputados se pronunciaron por el desecho de líquidos cloacales desde Bolivia

Borla insistió en que la responsabilidad principal recae sobre el municipio local, pero señaló que también deben actuar en conjunto la provincia y la Nación. “Recursos Hídricos tiene una gran responsabilidad en esta gestión y puede optar por remediar y tratar el problema o trabajar junto a Cancillería para exigir a Bolivia una solución”.

Además, recordó que la Ley de Presupuestos Mínimos Nacional 25675 asigna responsabilidad a los tres estamentos del Estado, y que tanto la Constitución Nacional como la provincial delegan la gestión directa al municipio. “No es válido que un organismo se desentienda argumentando que es tarea de otro. Nación, provincia y municipio deben dar una respuesta conjunta y urgente a esta grave situación ambiental”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail