
Tras visitar el Centro Cultural América, Mitre 23, la visita de los Santos Patronos continúa en instituciones de la sociedad civil, universidades y centros de salud en agosto y septiembre.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
Salta05/08/2025Por Aries, la presidenta del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, calificó como “alarmante” la situación financiera y administrativa que atraviesa la entidad, que enfrenta una elevada morosidad y múltiples pasivos desconocidos.
Arias Villegas explicó que más del 50% de los abogados matriculados acumulan deudas por no haber pagado sus cuotas de matrícula, algunas con retrasos de hasta diez años. “Nuestra ley de ejercicio profesional nos habilita a suspender la matrícula de quienes no cumplan con sus pagos y eso es lo que vamos a comenzar a hacer”, adelantó la funcionaria, quien además destacó que se otorgarán beneficios a los matriculados que mantienen sus obligaciones al día.
La presidenta reveló que, al asumir su gestión, encontraron una falta de transparencia en la administración: “La rendición de cuentas no es solamente contable, también implica conocer quién tiene las llaves, cuál es el inventario, y eso no lo tuvimos. La información que recibimos fue parcial y con documentación incompleta.”
Entre los problemas detectados, Arias Villegas mencionó la existencia de “ocupas” en el predio del salón de fiestas del Colegio, personas que permanecen allí sin autorización, y una “sobredotación de empleados” que agrava aún más la crisis institucional.
La presidenta aseguró que al momento de asumir la presidencia ya existía una deuda cercana a los 120 millones de pesos, mucho mayor a la estimación inicial de cinco millones, e indicó que desde entonces se implementaron planes de pago para mejorar la situación.
“El equipo está trabajando casi 24/7 para ordenar esta institución, que es el lugar con el que nos encontramos y a la que tenemos que darle respuesta”, finalizó Arias Villegas, convocando a los matriculados a regularizar sus situaciones para sostener el Colegio.
Tras visitar el Centro Cultural América, Mitre 23, la visita de los Santos Patronos continúa en instituciones de la sociedad civil, universidades y centros de salud en agosto y septiembre.
La niña, que cursa el tercer grado, disfruta de la escuela y se integra con entusiasmo. Sus pasatiempos favoritos son pintar, dibujar y andar en bicicleta.
Ahora se podrán hacer múltiples llamados simultáneos y dejar mensajes fuera del horario de atención. Los reclamos tendrán seguimiento por la App Ciudadana.
De 11 a 17, los vecinos podrán comprar carnes, verduras y diversos productos a precios promocionales. Participan más de 50 puestos.
El acuerdo convierte la zona limítrofe en un espacio de cooperación estratégica, con un enfoque en la seguridad jurídica y la articulación interprovincial.
Por Aries, el diputado Edgardo Domínguez denunció que Yacuiba y Pocitos arrojan la materia fecal en una quebrada en Salvador Mazza. “Totalmente inhumano”, alertó.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Las puertas de acceso al público se habilitarán a partir de las 16, mientras que el partido comenzará a las 17 horas. Por la puerta 0 lo harán las personas con discapacidad.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que podrían registrarse vientos fuertes y lluvias leves la semana próxima en Salta, tras el viento Zonda del viernes.
Con miras a las Elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz confirmó que competirá con una lista de candidatos propia en Salta.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.