
Nacido entre bombas en 1944, construyó una carrera única desde la serie B hasta grandes producciones. Fue rostro fetiche de Von Trier y figura clave del cine de terror y la contracultura.


La Comisión de Jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio e Industria de Salta lanzó la convocatoria 2025 del Premio Semilla del Cardón, una iniciativa que busca reconocer e impulsar el talento joven en toda la provincia.
Sociedad31/07/2025
Ivana Chañi
Mercedes Padilla, presidenta de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio de Salta, en diálogo con Aries amplió sobre el Premio Semilla del Cardón, una distinción que se entrega desde 2009. El objetivo principal es "reconocer, visibilizar e impulsar a los jóvenes empresarios y emprendedores de toda la provincia de Salta", no solo de la capital. Este año, el premio presenta una modalidad con jurado externo y diversas categorías para postularse.
Las categorías disponibles incluyen Iniciativa Emprendedora, Liderazgo Empresarial, Impacto Regional, Innovación y Desarrollo Tecnológico, Relevo Generacional y Sustentabilidad. Los interesados, jóvenes empresarios y emprendedores de 18 a 40 años, pueden inscribirse a través de la página web de la Cámara de Comercio de Salta (www.comerciosalta.com), donde encontrarán un botón específico para el Premio Semilla del Cardón.
Los postulantes compiten en la terna que elijan, y un jurado seleccionará un ganador por cada categoría, además de un ganador principal del "Premio Semilla del Cardón".
El ganador principal tendrá una oportunidad significativa: representará a Salta en el evento nacional de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) el 19 de septiembre, Día del Joven Empresario en Argentina. En este encuentro, que reúne a representantes de las 24 provincias, un jurado elegirá a tres jóvenes empresarios. Estos tres talentos seleccionados recibirán "una gestión de contactos, de vínculos, podrán tener inversiones importantes nacionales e internacionales", sin un premio económico directo, aclaró.
Las inscripciones cierran el 5 de agosto. Los nombres de los ganadores se anunciarán el 12 de agosto en un evento especial, elegidos por un jurado compuesto por representantes de universidades, organizaciones y figuras destacadas del gobierno.

Nacido entre bombas en 1944, construyó una carrera única desde la serie B hasta grandes producciones. Fue rostro fetiche de Von Trier y figura clave del cine de terror y la contracultura.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El curso, virtual y asincrónico, ya está disponible y apunta a reducir la brecha digital con contenidos sobre IA, big data y uso ético de herramientas tecnológicas.

Salta celebró la segunda edición del festival "El orgullo nos une" en la Usina Cultural, reafirmando el compromiso con la igualdad y la inclusión a través de actividades culturales y una feria de emprendedores.

Se realizará en el predio de la Usina Cultural desde las 17 horas, con entrada libre y gratuita. Participarán artistas de la comunidad, tanto provinciales como nacionales. El festival busca promover la educación y la conciencia respecto de la lucha por los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en Salta y en todo el país.

Lo señaló el INDEC considerando el año 2014 en adelante. Desde entonces, señalan que solamente el 45% de los hogares de todo el país tienen a un menor de 18 años entre sus miembros.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.