Cannabis medicinal: Salta busca su propio Reprocann ante la indiferencia nacional

El proyecto será presentado este martes en la Legislatura. Apunta a solucionar los problemas del Reprocann nacional y garantizar el acceso terapéutico legal en la provincia.

Salud31/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

reprocann-cannabis

Ante la indiferencia de Nación respecto del Reprocann, que dejó a miles de pacientes sin credenciales para acceder legalmente al cannabis medicinal, la provincia de Salta se prepara para presentar un proyecto de ley propio que permita otorgar licencias provinciales a usuarios terapéuticos. La iniciativa, elaborada con el impulso de la Cámara de Empresas de Cannabis, será ingresada este martes en la Legislatura provincial.

“El Reprocann dejó de funcionar hace dos años y hay personas que siguen esperando sus autorizaciones. En ese contexto, cualquier paciente que tenga cannabis sin esa credencial es considerado un delincuente, porque cae en una figura penal”, explicó por Aries, José Piera, presidente de la Cámara. Según detalló, el objetivo principal del proyecto es que la provincia pueda otorgar sus propias licencias, sin depender de Buenos Aires.

Salta está adherida a la Ley Nacional 27.350, que regula el uso medicinal del cannabis. Aprovechando ese marco, la Cámara inició hace meses una ronda de reuniones con diferentes áreas del Gobierno provincial, incluida una audiencia directa con el gobernador Gustavo Sáenz.

choque6Choque entre un remis y una moto deja un herido y provoca cortes en el centro de Salta

“Planteamos no solo el problema del Reprocann, sino también la posibilidad de desarrollar una industria del cannabis que genere empleo, impuestos y una cadena de valor. A diferencia de Jujuy, que tiene un modelo monopólico estatal, en Salta apostamos a un esquema más descentralizado y privado”, sostuvo el referente del sector.

El proyecto fue trabajado durante seis meses junto a funcionarios de las carteras de Economía, Producción, Salud y Seguridad, así como con los presidentes de las comisiones de Salud de Diputados y Senadores. “Fue un proceso de consenso, donde se ajustaron detalles hasta lograr un modelo básico, pero funcional. Lo central es que los pacientes salteños puedan obtener su credencial de forma legal y local”, concluyó Piera.

De aprobarse, Salta se convertiría en una de las primeras provincias en avanzar con un régimen propio de licencias para usuarios terapéuticos de cannabis, en un contexto donde el sistema nacional atraviesa una parálisis casi total.

Te puede interesar
Lo más visto
Sería Increíble olga en salta

¿Qué es Olga? El streaming que eligió a Salta

Ivana Chañi
Sociedad31/07/2025

El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.

Recibí información en tu mail