
El pago de haberes para la administración pública se realizará entre el jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente.
La directora Marisa Quispe celebró el regreso de todos los grados al nuevo edificio tras obras de ampliación y refacción. Aún se espera la fecha oficial para el acto inaugural.
Salta28/07/2025Tras una espera de más de dos años y medio, la comunidad educativa de la Escuela Joaquín Castellanos celebró este lunes el regreso al edificio escolar completamente refaccionado y ampliado. “Estamos de vuelta en la escuela. Lo importante es que, después de tanta espera por parte de los papás, los niños y la comunidad en general, ya estamos en el nuevo edificio”, expresó por Aries la directora del establecimiento, Marisa Quispe.
Según detalló, las obras incluyeron no solo refacción sino también ampliaciones: se construyeron dos aulas nuevas, una biblioteca, un aula taller, un depósito y una cocina equipada, además de otras mejoras estructurales. Aunque el plazo original de ejecución era menor, los trabajos se extendieron por casi dos años y medio.
Inicio de clases y paro
Pese al paro docente autoconvocado previsto para este lunes y martes, la vuelta a clases en la Joaquín Castellanos se realizó de forma parcial. “Se hizo el tradicional izamiento con los cuatro grados que están trabajando con sus docentes. Fue un inicio normal”, dijo la directora. En el turno mañana, la escuela cuenta con 13 secciones, mientras que en el turno tarde hay 12, aunque solo una docente informó que se presentará a trabajar en esa franja horaria.
El pago de haberes para la administración pública se realizará entre el jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente.
Se realizó la apertura de sobres para la concesión de espacios públicos a emprendimientos económicos. La iniciativa busca promover el desarrollo del sector privado, poner en valor espacios comunes y generar puestos de trabajo.
Los trabajos de saneamiento se están desarrollando a la altura del barrio El Milagro, en la zona este de la ciudad, en vistas a la temporada estival. Además, se realizó el desmalezado del desagüe pluvial.
Se llevarán a cabo en los Centros Integradores de Asunción y Santa Cecilia durante agosto y septiembre. Están destinadas a quienes buscan mejorar sus herramientas para insertarse en el mercado laboral.
El Operativo Invierno Seguro 2025, la Policía de Salta detectó 985 infractores y realizó más de cinco mil test de alcoholemia para reforzar la seguridad vial.
Los docentes que forman parte del reclamo salarial aseguran que el ajuste provincial replica el modelo de Milei y que el poder adquisitivo cayó más del 40% en un año.
La normativa se enmarca en la Ley 8474 y busca preservar vínculos pedagógicos seguros, manifestó, por Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore.
El hecho ocurrió este domingo por la mañana. La mujer estuvo al menos 15 minutos desvanecida en el fondo del canal y, tras ser rescatada por bomberos y Samec, fue trasladada al Hospital San Bernardo.
Docentes Autoconvocados de Salta votaron un paro de 48 horas con movilizaciones a partir de este lunes, al regreso del receso escolar.
Juventud Antoniana comenzó su participación en el Nonagonal del Torneo Federal A con el pie izquierdo, al caer 2-0 frente a 9 de Julio de Rafaela en condición de visitante.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.