
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
La provincia de Jujuy vive una temporada turística excepcional, con cifras de ocupación que superan el 90% en la Quebrada, un éxito impulsado significativamente por la operación a plena capacidad del Tren Solar.
Turismo23/07/2025Por Aries, el presidente del Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera, detalló que, antes de este pico estacional, ya contaban con un nivel de reservas "que superaba el 75, 80%". Ahora, la Quebrada exhibe un índice de ocupación "por encima de lo que sería el 87, 90%". Si bien aclaró que no maneja las cifras exactas al día, Cabrera afirmó que el tren está "al 100% creciendo y generando una expectativa altísima para todos aquellos que vienen a disfrutar".
El Tren Solar moviliza a 200 personas por día, consolidándose como un motor crucial para el turismo local. Cabrera enfatizó que el tren no es solo un icono para Jujuy, sino "para todo el norte", junto al Tren a las Nubes en Salta. Estos proyectos son "abrepuertas en los mercados internacionales", facilitando la promoción de la región.
Mientras es difícil que excursiones individuales lleguen a las "góndolas de los productores internacionales", un tren con atributos de "sustentabilidad", que recorre "patrimonio cultural de la humanidad", e integra "innovación" y "tecnología", si logra ese acceso, subrayó.
Cabrera destacó que este producto turístico sirve de plataforma para "un montón de otros productos" clásicos que buscan posicionar no solo a la región del norte, sino a toda Argentina. Para quienes deseen conocer más, se recomienda visitar la página web oficial: www.trenesolar.com.ar, donde también se encuentran los teléfonos de contacto.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.