
Hay un sexto que cerraría en pocos días, en medio de una crisis sin precedentes. "La prolongada crisis económica incide directamente en la operatividad y viabilidad financiera de los hoteles", advierten.
La provincia de Jujuy vive una temporada turística excepcional, con cifras de ocupación que superan el 90% en la Quebrada, un éxito impulsado significativamente por la operación a plena capacidad del Tren Solar.
Turismo23/07/2025Por Aries, el presidente del Ente Autárquico del Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera, detalló que, antes de este pico estacional, ya contaban con un nivel de reservas "que superaba el 75, 80%". Ahora, la Quebrada exhibe un índice de ocupación "por encima de lo que sería el 87, 90%". Si bien aclaró que no maneja las cifras exactas al día, Cabrera afirmó que el tren está "al 100% creciendo y generando una expectativa altísima para todos aquellos que vienen a disfrutar".
El Tren Solar moviliza a 200 personas por día, consolidándose como un motor crucial para el turismo local. Cabrera enfatizó que el tren no es solo un icono para Jujuy, sino "para todo el norte", junto al Tren a las Nubes en Salta. Estos proyectos son "abrepuertas en los mercados internacionales", facilitando la promoción de la región.
Mientras es difícil que excursiones individuales lleguen a las "góndolas de los productores internacionales", un tren con atributos de "sustentabilidad", que recorre "patrimonio cultural de la humanidad", e integra "innovación" y "tecnología", si logra ese acceso, subrayó.
Cabrera destacó que este producto turístico sirve de plataforma para "un montón de otros productos" clásicos que buscan posicionar no solo a la región del norte, sino a toda Argentina. Para quienes deseen conocer más, se recomienda visitar la página web oficial: www.trenesolar.com.ar, donde también se encuentran los teléfonos de contacto.
Hay un sexto que cerraría en pocos días, en medio de una crisis sin precedentes. "La prolongada crisis económica incide directamente en la operatividad y viabilidad financiera de los hoteles", advierten.
El Tren Solar de la Quebrada marca una temporada récord y nuevas experiencias en estas vacaciones de invierno.
El Tren a las Nubes vive un período de alta demanda con turistas de todo el país y el mundo durante estas vacaciones de invierno.
Con visitantes mayoritariamente en autos o colectivos, la provincia vive una mejor temporada que la esperada. El desafío: adaptar la oferta del sector a los nuevos hábitos.
La Municipalidad dio la bienvenida a cinco vuelos provenientes de Buenos Aires con familias que eligieron Salta para disfrutar las vacaciones de invierno. Hubo música en vivo, danzas folclóricas y entrega de obsequios.
El turismo argentino enfrenta una tormenta perfecta: crisis económica, reglas de juego y un futuro que amenaza con dejar 300.000 personas sin trabajo. Una advertencia urgente para quienes aún no toman dimensión del problema.
El ministro de Economía Luis Caputo informó la aprobación de régimen para la empresa Galan Lithium y confirmó el rechazo a la solicitud de adhesión de los chinos de Ganfeng para otro proyecto en Salta.
La ministra de Educación, aseguró que la provincia ofrece aumentos por encima de la inflación nacional, pero señaló que “no siempre se puede dar lo que se quiere, sino lo que se puede”.
La ministra de Educación remarcó que toda comunicación debe pasar por los canales oficiales. La normativa se enmarca en la Ley 8474 y busca preservar vínculos pedagógicos seguros.
Juan José Soler instó a las empresas a ajustar sus costos y generar reservas ante un escenario económico que sigue sin mostrar reactivación.
El responsable de Tisec, advirtió que el conflicto con el Hospital Militar es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos, poniendo en riesgo el acceso a la salud.