
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El senador nacional denunció el vaciamiento de organismos clave, el recorte de fondos para obras públicas y el veto a proyectos clave. “Este no es un proyecto de país, es un castigo al pueblo”, afirmó.
Política23/07/2025En Agenda Abierta, el senador nacional Sergio Leavy volvió a lanzar duras críticas contra el gobierno de Javier Milei por lo que considera un “desmantelamiento planificado” del Estado nacional en áreas clave como ciencia, tecnología, infraestructura y servicios básicos.
“La semana pasada estuvimos en contra del veto a la ayuda para Bahía Blanca. Es la segunda vez que Milei la rechaza. Esta vez le ofrecimos fondos para que los administre directamente el municipio, no era plata para el gobernador, pero ni así la aceptaron”, denunció Leavy. Y lo comparó con el caso de los alimentos retenidos por el Gobierno: “Como con los alimentos que se pudrían, prefieren que no lleguen a la gente”.
El legislador explicó que el Senado votó casi por unanimidad el rechazo al decreto presidencial. “Ahora va a Diputados, y es probable que sea el primer DNU que se caiga”, adelantó. También recordó el rechazo al decreto 70/23, que había derogado más de 700 leyes y otorgado al Ejecutivo facultades extraordinarias.
En esa línea, Leavy denunció que “se eliminaron instituciones clave como el INTI, el INTA, el Instituto Nacional del Cáncer, y ahora hasta el sistema de investigación científica y energética está siendo vaciado”.
“¿Qué puede molestarle al Gobierno un instituto que investiga para curar el cáncer? Si no invertís en ciencia y tecnología, condenás al país a exportar materias primas sin valor agregado. Eso es condenar al pueblo argentino al atraso y a la dependencia”, sostuvo.
Y agregó con tono irónico: “Si al menos se guardara para fortalecer reservas, uno podría decir que no se malgasta. Pero no se invierte ni en jubilaciones. A los jubilados no les quieren dar un 7,2% de aumento: son apenas 22 mil pesos, dos kilos de puchero. ¿Y eso hace fracasar un gobierno?”.
Leavy concluyó señalando que el modelo actual busca un país sin trabajo argentino, sin ciencia, sin obra pública y sin horizonte: “Nos quieren convertir en una colonia sin futuro. Nosotros vamos a seguir defendiendo otro proyecto de país”.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.