Seguridad en Salta: El Mapa Provincial de Consignas Policiales se extiende a más barrios

Se trata de una herramienta tecnológica que permite controlar, gestionar y auditar consignas policiales mediante la geolocalización en tiempo real.

Policiales22/07/2025

13273-mas-jurisdicciones-utilizaran-el-mapa-provincial-de-consignas-policiales

El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y la coordinadora de Informática del Ministerio Público Fiscal, Patricia Aballay, evaluaron junto al subjefe de la Policía, Walter Toledo, la implementación del Mapa Provincial de Consignas Policiales cuyo plan piloto inició en dependencias de zona norte de la Capital y se fue extendiendo a otras jurisdicciones.

La herramienta tecnológica posibilita el análisis del tipo de consignas, su vigencia, las zonas geográficas afectadas, entre otros factores, con el objetivo de que la Policía de la Provincia pueda desempeñar sus funciones con un mejor aprovechamiento de los recursos disponibles.

 En ese marco, el Mapa Provincial de Consignas Policiales se extenderá en los próximos días a dependencias de zona oeste y sureste de la Capital en los barrios Grand Bourg, Palermo, Santa Cecilia, Lavalle, entre otros.

Cabe destacar que el sistema digital fue desarrollado por profesionales de la Procuración General de la Provincia a fin de afianzar de forma conjunta el cumplimiento del servicio optimizando los recursos policiales y fortaleciendo los circuitos de actualización de las disposiciones judiciales.

Participaron de la reunión el asesor de la Secretaría de Seguridad, Sebastián Zavalía, del equipo de Informática del Ministerio Público Fiscal, José Peralta, y los jefes de las distintas dependencias que integran el Distrito de Prevención 1 y 10.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Unidad

Juan Manuel Urtubey
Opinión21/07/2025

La semana pasada distintas expresiones partidarias y sociales manifestamos la firme decisión de construir un frente común que trascienda las banderas partidarias y se enfoque en la defensa de derechos esenciales, la inclusión y la participación democrática.

Recibí información en tu mail