Cuatro adultos mayores siguen esperando ser reubicados tras clausura de geriátrico en El Tribuno

La Municipalidad trasladó a 12 residentes con sus familias, pero aún quedan cuatro abuelos en espera porque ningún familiar se presentó. “Pasaron más de 24 horas”, advirtió Cecilia Cárdenas.

Salta17/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

518102608_1160051376166193_1594306806079381002_n

Días atrás, una residencia para adultos mayores ubicada en el barrio El Tribuno fue clausurada de forma definitiva por la Municipalidad de Salta luego de múltiples denuncias y constataciones de incumplimientos a la ordenanza municipal que regula este tipo de establecimientos.

En Día de Miércoles, Cecilia Cárdenas, directora de Adultos Mayores de la Municipalidad, señaló que la clausura fue producto de una larga serie de irregularidades: “Es una residencia que ya desde gestiones anteriores venía con incumplimiento tras incumplimiento, y hoy esto decantó en una clausura definitiva y en la inhabilitación del propietario para continuar con el rubro”, explicó.

Según informó la funcionaria, el lugar albergaba a 16 personas mayores, algunas autoválidas y otras con alto nivel de dependencia, en una vivienda común de barrio, sin adecuaciones ni ampliaciones significativas. “Era una casa que, en el mejor de los casos, podía tener tres o cuatro habitaciones y dos baños. Esto no garantiza condiciones mínimas de calidad de vida”, advirtió.

La residencia clausurada no cumplía con el proyecto gerontológico, un requisito fundamental exigido por ordenanza. “No se puede abrir una residencia como si fuera un negocio cualquiera. No estamos vendiendo zapatillas, estamos albergando seres humanos, a quienes hay que garantizarles una vida digna”, sentenció Cárdenas.

convocatoria soldados voluntarios 2025Ejército Argentino abrió convocatoria para soldados voluntarios 2025 en Salta

Hasta el momento, 12 personas fueron reintegradas a sus núcleos familiares, mientras que cuatro adultos mayores permanecen en espera de que sus familiares se presenten. “Ya pasaron más de 24 horas y seguimos sin novedades de algunos contactos”, informó la funcionaria.

Por otra parte, Cárdenas anunció que se reforzarán los controles y la exigencia del cumplimiento de la ordenanza. “Vamos a obligar a cada residencia a tener actualizados los contactos de familiares en una base de datos. Si se cambia el responsable, si pasa de un hermano a otro, eso debe quedar registrado. No puede volver a pasar lo que ocurrió acá”, afirmó.

Finalmente, recordó que la Municipalidad tiene un registro completo de las residencias habilitadas. “Cualquier persona que tenga dudas o quiera saber dónde puede alojar a un familiar, puede acercarse a nuestra oficina. Los vamos a asesorar y orientar para que cada adulto mayor reciba la atención que merece”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail