
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


La Municipalidad trasladó a 12 residentes con sus familias, pero aún quedan cuatro abuelos en espera porque ningún familiar se presentó. “Pasaron más de 24 horas”, advirtió Cecilia Cárdenas.
Salta17/07/2025
Agustina Tolaba
Días atrás, una residencia para adultos mayores ubicada en el barrio El Tribuno fue clausurada de forma definitiva por la Municipalidad de Salta luego de múltiples denuncias y constataciones de incumplimientos a la ordenanza municipal que regula este tipo de establecimientos.
En Día de Miércoles, Cecilia Cárdenas, directora de Adultos Mayores de la Municipalidad, señaló que la clausura fue producto de una larga serie de irregularidades: “Es una residencia que ya desde gestiones anteriores venía con incumplimiento tras incumplimiento, y hoy esto decantó en una clausura definitiva y en la inhabilitación del propietario para continuar con el rubro”, explicó.
Según informó la funcionaria, el lugar albergaba a 16 personas mayores, algunas autoválidas y otras con alto nivel de dependencia, en una vivienda común de barrio, sin adecuaciones ni ampliaciones significativas. “Era una casa que, en el mejor de los casos, podía tener tres o cuatro habitaciones y dos baños. Esto no garantiza condiciones mínimas de calidad de vida”, advirtió.
La residencia clausurada no cumplía con el proyecto gerontológico, un requisito fundamental exigido por ordenanza. “No se puede abrir una residencia como si fuera un negocio cualquiera. No estamos vendiendo zapatillas, estamos albergando seres humanos, a quienes hay que garantizarles una vida digna”, sentenció Cárdenas.
Hasta el momento, 12 personas fueron reintegradas a sus núcleos familiares, mientras que cuatro adultos mayores permanecen en espera de que sus familiares se presenten. “Ya pasaron más de 24 horas y seguimos sin novedades de algunos contactos”, informó la funcionaria.
Por otra parte, Cárdenas anunció que se reforzarán los controles y la exigencia del cumplimiento de la ordenanza. “Vamos a obligar a cada residencia a tener actualizados los contactos de familiares en una base de datos. Si se cambia el responsable, si pasa de un hermano a otro, eso debe quedar registrado. No puede volver a pasar lo que ocurrió acá”, afirmó.
Finalmente, recordó que la Municipalidad tiene un registro completo de las residencias habilitadas. “Cualquier persona que tenga dudas o quiera saber dónde puede alojar a un familiar, puede acercarse a nuestra oficina. Los vamos a asesorar y orientar para que cada adulto mayor reciba la atención que merece”, concluyó.

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.