Ejército Argentino abrió convocatoria para soldados voluntarios 2025 en Salta

El Ejército Argentino en Salta abrió su convocatoria para la incorporación de Soldados Voluntarios durante el año 2025, invitando a jóvenes a sumarse a la fuerza.

Salta17/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

convocatoria soldados voluntarios 2025

La División Reclutamiento y Movilización Salta del Ejército Argentino informó a la comunidad sobre la apertura de la inscripción para aquellos jóvenes interesados en formar parte de la institución como Soldados Voluntarios. El Suboficial Mayor Federico Ramírez, jefe de la sección reclutamiento, confirmó la noticia. "Estamos convocando a los ciudadanos para la incorporación año 2025", expresó, detallando que las inscripciones se reciben "de 8 a 13 horas de lunes a viernes en Avenida Arenales y calle Alvear" de la Ciudad de Salta.

Los interesados en postularse deben cumplir una serie de requisitos fundamentales. Es necesario ser ciudadano argentino, ya sea nativo, por opción o naturalizado, y tener una edad comprendida entre los 18 y 24 años al momento de la incorporación. Además, los aspirantes deben contar con estudios primarios aprobados y no poseer antecedentes penales. "Tenemos un código QR donde van a bajar toda la documentación que se le solicita en los en los requisitos", añadió el Suboficial Mayor Ramírez, facilitando el acceso a la información necesaria.

desde-que-asumio-milei-se-perdieron-mas-de-115000-empleos-en-el-sector-privado-y-crecieron-los-monotArgentina fortalece empleo con Programa de Crédito Fiscal 2025

El plazo para la presentación de la documentación es limitado. La convocatoria inició el 15 de julio y se extenderá hasta el 15 de agosto. Durante este período, la División Reclutamiento y Movilización Salta estará recibiendo todas las carpetas con la información completa. "Tenemos tiempo desde el 15 de julio hasta el 15 de agosto. Estamos recibiendo toda la documentación completa", reiteró el Suboficial Mayor Ramírez.

Para obtener información más detallada y presentar la carpeta, los interesados deben dirigirse a la sede ubicada en avenida Arenales y Marcelo T. de Alvear, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 horas.

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Recibí información en tu mail