Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Argentina fortalece empleo con Programa de Crédito Fiscal 2025
El Ministerio de Capital Humano lanza un programa clave para impulsar la capacitación laboral y fortalecer la empleabilidad en todo el país.
Argentina17/07/2025
Ivana Chañi
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, anunció la aprobación del Programa Crédito Fiscal 2025. El programa busca promover la capacitación de trabajadores ocupados y desocupados, con el objetivo de fortalecer su empleabilidad en todo el territorio argentino.
Este programa se enmarca en el Plan de Formación Profesional y Continua. Está destinado a empresas e instituciones de todo tamaño, con la finalidad de incrementar la productividad, mejorar la competitividad de las empresas y optimizar las condiciones de inserción laboral.
Para acceder al programa, las empresas o instituciones deben presentar una propuesta de capacitación. Si la propuesta se aprueba, el proceso culmina con la emisión de un Bono Fiscal, el cual las empresas podrán utilizar para cancelar obligaciones impositivas nacionales.
A través de esta iniciativa, el Gobierno nacional continúa con el impulso de políticas activas de empleo. Estas políticas articulan con el sector privado, y promueven oportunidades concretas de formación y desarrollo de competencias laborales.
Durante el año 2024, se realizaron 700 cursos y capacitaciones que beneficiaron a 130 empresas y 7.171 trabajadores y personas desocupadas. Las empresas e instituciones interesadas en conocer los requisitos, plazos y procedimientos de presentación pueden consultar más información en el sitio web del programa: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/creditofiscal.

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.



