
La jueza del Distrito Sur confirmó que el país debe entregar correos y mensajes de funcionarios, mientras evalúa apelar ante la Corte de Apelaciones.
Esta buena noticia contrasta con las objeciones que se presentan por la habilitación para ingresar carne con hueso a la Patagonia que formalizó el Senasa.
Argentina13/07/2025La administración de Javier Milei logró que se autorice el ingreso de limones argentinos a Chile pero enfrenta una suspensión en la importación de carne al país trasandino y reparos de la Unión Europea tras la flexibilización de la barrera sanitaria en la Patagonia.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) recibió esta semana la comunicación del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile en la que se otorgó el visto bueno a la comercialización de limones, mediante la publicación de la Resolución Exenta N° 5040 que “establece requisitos fitosanitarios para la importación de frutos frescos de limón (Citrus limón) para consumo, producidos y procedentes de Argentina”.
Asimismo, la nota del SAG enviada al Senasa, indica que “los envíos deberán cumplir con el plan de trabajo acordado por ambos organismos para la exportación de frutos frescos de limón desde Argentina a Chile bajo un enfoque de sistemas de mitigación del riesgo de introducción de las plagas Phytophthora palmivora y Guignardia citricarpa”.
Desde el Ejecutivo argentino destacaron que “esta apertura es el fruto de negociaciones llevadas adelante durante largo tiempo con Chile por el Senasa, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, y del Ministerio de Relaciones Exteriores”.
Al mismo tiempo, remarcaron que “en lo que va de 2025 el Senasa certificó la exportación de 142 mil toneladas de limón a destinos como: EE.UU., Federación Rusa, Países Bajos y Grecia, entre otros”.
Esta buena noticia contrasta con las objeciones que se presentan por la habilitación para ingresar carne con hueso a la Patagonia que formalizó el Senasa en las últimas semanas tras haber pisado la medida para lograr un consenso con las provincias y los sectores afectados.
En este marco, SAG de Chile suspendió la importación de carne y animales reproductores provenientes del sur argentino, considerando que la decisión del organismo argentino modifica los estándares que se mantenían en la región de la Patagonia, considerada libre de aftosa sin vacunación.
En la misma línea, las autoridades sanitarias de la Unión Europea se muestran cautelosas frente a las modificaciones introducidas por Senasa, y comenzarán un proceso de revisión del reconocimiento del estatus sanitario.
Al respecto, manifestaron en una carta que “la Comisión Europea podría considerar la posibilidad de realizar una auditoría de seguimiento a su debido tiempo, con el fin de verificar la continuidad y la eficacia de las garantías zoosanitarias de Argentina”, al sostener que “la intención de Argentina de actualizar su legislación puede representar un cambio significativo” a las condiciones evaluadas previamente por el organismo competente.
Con información de Noticias Argentinas
La jueza del Distrito Sur confirmó que el país debe entregar correos y mensajes de funcionarios, mientras evalúa apelar ante la Corte de Apelaciones.
Son datos preliminares de un relevamiento que compara la adquisición de un grupo de medicamentos por parte del organismo que manejaba Diego Spagnuolo y el Ministerio de Salud.
La universidad advierte que oponerse a la norma agravaría la crisis salarial y presupuestaria.
La licitación de Lecap al 30 de septiembre alcanzó una TIREA de 75,66%, obligando a los bancos a comprar títulos y posponiendo gran parte de los vencimientos para 2026.
El presidente participará de un almuerzo organizado por el CICyP en el Hotel Alvear, mientras la campaña electoral avanza y crecen las tensiones por los audios de Spagnuolo.
El Decreto 614/2025 aclara cómo se moverán los feriados nacionales que caigan en fin de semana, impactando en el calendario laboral y escolar.
La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.