
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
Salta08/07/2025Este lunes, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, mantuvo una reunión en Casa Rosada con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
El mandatario provincial informó sobre el encuentro a través de su cuenta oficial en X, donde afirmó que el objetivo fue fortalecer el trabajo conjunto entre Nación y Provincia.
Sáenz expresó su convicción en el diálogo y el consenso como herramientas fundamentales para avanzar en soluciones concretas para la ciudadanía. “Creo profundamente en el diálogo y el consenso como camino para encontrar soluciones reales y construir un verdadero federalismo”, escribió.
El encuentro se dio en un contexto nacional donde varios gobernadores han manifestado tensiones con el gobierno central, especialmente por coparticipación. En ese marco, la reunión de Sáenz con la funcionaria de mayor cercanía al presidente Javier Milei representa un gesto de apertura institucional.
Sáenz mantiene una postura dialoguista con el gobierno nacional desde el inicio de la gestión de Javier Milei. Con esta reunión, el gobernador busca garantizar una relación institucional sólida que permita atender las necesidades de Salta sin confrontaciones partidarias.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Desde el anexo del Mercado San Miguel comerciantes contaron que el Día de la Madre dejó ventas flojas y salieron con ofertas de indumentaria: remeras desde $5.000, calzas desde $10.000 y combos desde $17.000.
La Justicia Federal con competencia electoral dispuso, además, una sanción de hasta $77.000 por tomar fotografías del momento de la votación.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.