
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
La Municipalidad rubricó el acuerdo esta mañana, junto a CAPEMISA y CAJUTAC, con el objetivo de brindar capacitaciones formativas y de primera licencia para quienes necesiten.
Salta30/06/2025La firma se rubricó junto a CAPEMISA (Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta) y CAJUTAC (Cámara Jujeña de Transporte Automotor de Cargas), con el objetivo de brindar capacitaciones formativas y de primera licencia para quienes necesiten.
"Se busca profesionalizar las capacitaciones para tener mejores conductores de gran porte circulando por la ciudad, para garantizar el orden y la seguridad, somos conscientes que la ciudad de Salta cuenta con muchas empresas que ofrecen servicios a la minería por lo que la idea es tener una mano de obra calificado", dijo el subsecretario de Modernización y Gestión Operativa, Napoleón Gambetta.
El funcionario también destacó que el convenio permite a aquellos que se capaciten con la nueva formación, ingresar a una bolsa de trabajo para que después puedan acceder algún puesto de trabajo en el caso que los socios de CAPEMISA lo demanden.
Desde las Cámaras celebraron la articulación pública-privada que aporte capacitación en el personal.
Cabe destacar que este convenio es el puntapié inicial para continuar con distintas capacitaciones, siempre buscando lo mejor para los trabajadores.
Estuvieron presentes, por parte del municipio Juan Manuel Chalabe, jefe de Gabinete, Matías Assennato, secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Napoleón Gambetta Subsecretario de Modernización y Gestión Operativa; representando a CAPEMISA Federico Andrés Russo (presidente) y Pablo Robbio Saravia (gerente ejecutivo) y por CAJUTAC asistieron Ernesto Cristian Rivarola (presidente) y Juan Fernando Sánchez Di Pietro (gerente).
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.