
Por qué Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de LLA en Chubut
Política13/07/2025El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a días de que la ministra de Seguridad anunció la entrega de viviendas a efectivos de distintas fuerzas.
Política27/06/2025Bajo el Decreto 437/2025, el Gobierno disolvió un fondo destinado a la construcción de viviendas para personal militar y de fuerzas de seguridad. La medida se conoció a partir de su publicación en Boletín Oficial, durante la madrugada de este viernes.
Esta decisión se tomó a partir de la eliminación de la Ley 21.134 que creó el Fondo Nacional para la Construcción de Viviendas de Servicio, y contó con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El objetivo central del decreto es suprimir una estructura que, según el Poder Ejecutivo, ha quedado sin operatividad, en línea con la política de racionalización del gasto público implementada por la actual administración. “Resulta pertinente proceder a la derogación de la Ley N° 21.134, con el fin de reducir costos administrativos innecesarios y eliminar una estructura obsoleta que ha quedado sin operatividad efectiva, en el marco de una política de racionalización de estructuras y optimización del gasto público", sostiene el texto normativo.
La mencionada legislación, sancionada en su momento como herramienta específica para el acceso a viviendas de servicio para integrantes de las Fuerzas Armadas, la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval y la ex Policía Aeronáutica Nacional, preveía la creación de un fondo especial. Este fondo tenía por objeto la adquisición, construcción, equipamiento y mantenimiento de viviendas, además de impulsar la generación de centros cívicos en regiones donde se detectara necesidad efectiva.
El mismo se nutría de partidas incluidas en el Presupuesto Nacional, así como de donaciones, legados y producto de operaciones financieras, y su administración se encontraba bajo la órbita del Ministerio de Defensa. Pero desde el momento en que el equipamiento para viviendas se solventó por otras vías, la ley dejó de responder a la función para la que había sido creada.
Entre los argumentos mencionados, figuró una revisión de funciones y responsabilidades estatales que puedan resultar redundantes, con el propósito de maximizar la eficiencia y eficacia en la gestión pública. “Resulta imperioso revisar aquellas responsabilidades y funciones que puedan ser redundantes o cuya contribución al interés general sea marginal, asegurando así que los recursos públicos se asignen de manera más racional y efectiva”, sostuvo.
Esta publicación tuvo lugar luego de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciara días atrás la entrega de 160 viviendas destinadas a efectivos de las Fuerzas Federales en un acto realizado en Avellaneda.
Se trata de una iniciativa que forma parte del plan federal de reasignación habitacional que ya sumó 329 unidades del Procrear recuperadas en distintos puntos del país. Las unidades fueron transferidas desde el Ministerio de Economía a la cartera de Seguridad con el objetivo de destinarlas exclusivamente a quienes integran las fuerzas federales.
“El Ministerio de Economía nos cedió viviendas del plan PROCREAR y las destinamos a quienes nos protegen todos los días: nuestras Fuerzas. Entregamos 160 casas en Avellaneda. Van directo a ellos, sin intermediarios, sin amigos de la política. Es el inicio de un plan federal que recupera 329 viviendas en todo el país”, detalló Bullrich en su cuenta oficial de X.
La distribución quedará bajo la administración directa de cada fuerza, a fin de garantizar una correcta adjudicación, uso y mantenimiento de los inmuebles. En su intervención, la funcionaria expresó que se busca resolver los problemas de acceso a la vivienda por parte del personal federal, que enfrenta dificultades para alquilar en varias localidades y paga sumas elevadas por alquileres privados.
“Un plan que en muchos casos estaba mal destinado porque el Ministerio de Economía ha encontrado viviendas, en algunas partes del país, que no se usaban para una familia, sino que se alquilaban en Airbnb, entonces seguir con este sistema realmente era una mala idea”, argumentó Bullrich.
El plan contempla la entrega progresiva en ciudades como Ezeiza, Morón, San Martín, San Miguel, San Nicolás, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Tierra del Fuego, además de CABA y otros partidos bonaerenses. El Gobierno había oficializado la disolución del Fondo Fiduciario Público Procrear a principios de junio, paso que facilitó la redistribución de las viviendas.
Con información de Infobae
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
La ministra de Seguridad visitó este domingo al presidente Javier Milei en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Ambos seleccionados arribarán a Salta para comenzar su fase de entrenamientos intensivos, previo al enfrentamiento que se disputará en el Estadio Padre Ernesto Martearena el sábado 19 de julio a las 16:40 horas.