
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Antonio Gutiérrez sostuvo que el presidente responde a intereses globales concentrados y ejecuta un plan que busca excluir a la mayoría de la población.
Cara a Cara27/06/2025En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el psicoanalista Antonio Gutiérrez definió al presidente Javier Milei como un “instrumento” al servicio de los grandes poderes económicos globales. Según Gutiérrez, la figura presidencial actúa como un simple “gerente” de “mafias financieras especulativas” involucradas en un “plan de apropiación planetaria”.
“El plan es un mundo para unos pocos. Milei quiere un país para 20 millones de personas, el resto sobra. Y por ahora, con el resto, la represión”, expresó Gutiérrez.
Al referirse al ajuste sobre sectores vulnerables, consideró que el ajuste hacia los jubilados, “es premeditada y para cumplir con esa brutal transferencia de recursos de las clases medias y humildes hacia los grandes capitales”.
Para el especialista, la situación actual no puede explicarse con las herramientas tradicionales. “Hay que pensar de nuevo. Las antiguas categorías del pensamiento político ya no alcanzan. Nos enfrentamos a algo que los psicoanalistas llamamos lo real: eso que es irreductible al lenguaje, a lo simbólico, y que se manifestó con la pandemia”, advirtió.
Finalmente, Gutiérrez subrayó la necesidad de abandonar el análisis político meramente local y prestar atención al fenómeno más amplio de reconfiguración mundial. “Estamos ante una transformación global. La vida y la muerte dependen de eso”, concluyó.
A continuación compartimos editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
A diferencia de lo que asegura el presidente Javier Milei, el Ministro de Infraestructura de la provincia, denunció la significativa caída de fondos por coparticipación que sufrió Salta, solo en el mes de junio. Cuestionó, además, que el modelo vial centralista que pregona el Ejecutivo Nacional pueda ser viable en todo el país.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El director del INTI Salta, alertó sobre la pérdida de autonomía federal, la afectación a la industria nacional y denunció un “industricidio”.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.