Prioridad

Muy activo se muestra el Ejecutivo Municipal capitalino interviniendo en la promoción de la actividad económica. Hay datos que justifican ampliamente el esfuerzo fiscal en este tiempo de crisis social.

Opinión26/06/2025

Frase 1920 x 1080

El Concejo Deliberante de Salta aprobó en su sesión de este miércoles dos ordenanzas para incentivar las fuentes de trabajo y de financiamiento de las empresas locales. A través de una de ellas, estableció  una reducción considerable del tributo vinculado al pago de la Tasa por Inspección de Seguridad, Salubridad e Higiene en el caso de la banca pública. Es cierto que de las quince entidades financieras que operan en esta ciudad, sólo dos tienen ese carácter pero en los fundamentos se señaló que el gobierno municipal busca apoyar a los bancos que tratan de fomentar el crecimiento y la inversión, sin buscar exclusivamente un beneficio financiero, como ocurre con la banca privada.

Asimismo, el Concejo aprobó la creación del Régimen de Acompañamiento al Sector Turístico, una iniciativa del Departamento Ejecutivo que se aplicará durante 180 días. Se trata de un conjunto de beneficios impositivos, incluyendo la eximición de intereses generados por deudas correspondientes a tasas que tienen significativa incidencia en el desenvolvimiento de empresas vinculadas al turismo, una actividad generadora de empleo, “que ha logrado alcanzar gran relevancia en la economía local por su componente distributivo y su efecto multiplicador”, según los fundamentos. El propósito es dotarlo de herramientas que le permitan transitar la situación crítica actual y, a su vez, acompañar su sostenimiento.

En el debate se hizo notar que en la Provincia, 40 mil trabajadores dependen de esta actividad, que ha comenzado a sentir el rigor del ajuste impuesto por la política macroeconómica. En ese orden, se señaló que el 70% de las familias han dejado de tener salidas mensuales y prueba del efecto señalado es que en el último fin de semana largo -si bien Salta fue uno de los destinos más elegidos- la ocupación de alojamiento solo llegó al 43%.

Este tipo de estímulo se suma a otras iniciativas puestas en marcha, como el Régimen de Promoción de Empleo e Inversiones denominado “Más Trabajo con Menos Impuestos". Su finalidad es la de promover la expansión de la capacidad comercial, productiva o industrial para la generación y ampliación de fuentes de trabajo de calidad, mediante la exención de tributos municipales.

El municipio de Salta es el más importante de la Provincia, no solo por su condición de Capital de la misma, sino por la variedad y volumen de la actividad que se desarrolla en ella. La recaudación le asegura menor dependencia de la coparticipación, que viene en baja y está configurando un complicado panorama de los municipios de todo el territorio. En el primer semestre del año, los intendentes se vieron obligados a un equilibrio entre la necesidad de mayores recursos y la de sostener la menor actividad privada mediante estímulos de orden tributario.

Pese a todos los incentivos no se ha podido evitar la caída del empleo registrado. El último informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, correspondiente a marzo pasado, dio cuenta de la caída del trabajo registrado en la Provincia, en comparación con el mismo mes de 2024; además -y este no es un dato menor- es significativa la merma de los empleadores, especialmente pymes y micropymes. Por ello es que el empleo más afectado es el privado.

En ese marco, el gobierno nacional sigue exigiendo a las administraciones provinciales que reduzcan su planta de personal, eliminando organismos con el fin de achicar el Estado. El equilibrio de cuentas públicas con alto costo social, por ahora, no ha encontrado eco en las Provincias, que priorizan evitar algún estallido que desestabilice la situación institucional.

Salta, 26 de junio de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Riesgo

Opinión28/11/2025

La comunidad sanitaria lanzó la advertencia respecto de la reaparición de enfermedades que estaban erradicadas o muy controladas respecto de su expansión. No es un problema local, es mundial y pone a la humanidad ante la obligación de asumir su cuota de responsabilidad en esta situación.

Frase 1920 x 1080

Control

Opinión27/11/2025

Un incipiente debate sobre el control público se está insinuando en Salta. Algunos especialistas y pocos referentes de la política suelen poner atención en esta cuestión y generalmente es a raíz de algún hecho puntual que dispara las consideraciones.

Frases políticos (2)

Tecnología y humanismo

Antonio Marocco
Opinión27/11/2025

Se nos escurre el penúltimo mes del año. Los calores avisan y no son pocos los comercios que ya cambiaron la decoración habitual por motivos más navideños. Como siempre, el deseo de que empecemos un diciembre con salud, trabajo, en familia y en paz.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Lo más visto

Recibí información en tu mail