
El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.


El nuevo Consejo Directivo de la CGT se reunió para recibir a cinco diputados nacionales de extracción sindical del bloque UxP y discutir una estrategia común para frenar la reforma laboral que impulsa la administración libertaria.
Política19/11/2025
Hubo problemas desde el vamos. Es que algunos sindicalistas que integran la conducción de la CGT no se sintieron a gusto con algunos de los legisladores.
“De los 5, solo dos eran de la CGT”, apuntó un dirigente que participó del encuentro.
Se refería a que muchos en la central entienden que de los 5 diputados que recibieron ayer, únicamente Paco Manrique, de SMATA, y Hugo Moyano (h) -es diputado electo, asume el 10 de diciembre- están plenamente alineados con la CGT.
A los otros tres que concurrieron, el bancario Sergio Palazo, la judicial Vanesa Siley y el docente Hugo Yaski, los consideran encolumnados con el kirchnerismo.
Es más: alguno recordó en voz baja durante la reunión que la cristinista Siley hace solo unos días había apuntado en declaraciones públicas contra importantes referentes de la CGT, como Héctor Daer y Andrés Rodríguez, por considerar que no peleaban a fondo contra la reforma laboral.
Aquellas declaraciones circularon entre los chats de los popes cegetistas.
Cambio de enfoque
En la reunión de este martes, el ferroviario Sergio Sasia -articula un sector de sindicatos dialoguistas bautizado “Agenda Siglo XXI”- planteó que la CGT no puede encerrarse en una postura obstruccionista de la reforma laboral.
“No podemos decir simplemente que no y no. Tenemos que tener alguna propuesta propia de reforma laboral”, reclamó Sasia.
La postura de ese sector es que el PJ debe hacer una autocrítica por los últimos años de gobiernos kirchneristas -“no podemos quedarnos en acusar al Gobierno de la informalidad laboral cuando es algo que viene de hace mucho”, dicen- y que se debe asumir que la CGT ya no es la columna vertebral del peronismo.
“Hay pocos diputados de extracción sindical, y de esos pocos la mayoría los puso la política, no el sindicalismo”, observó Sasia.
También hubo bronca porque apenas días después del congreso de renovación de autoridades de la CGT, la mesa chica se reunió este lunes y dejó afuera a algunos dirigentes. Hubo pataleos porque el acuerdo era que eso ya no sucedería.
En la reunión de este martes se quedó en que ahora la central pedirá reunirse con legisladores del bloque Encuentro Federal de Diputados, que preside Miguel Ángel Pichetto, y también con algunos gobernadores. Todo de cara a lograr atenuar algunos de los aspectos de la reforma laboral que impulsa Javier Milei.
Desde la elección de su nuevo Consejo Directivo, aún no hubo ningún contacto formal entre la CGT y la Casa Rosada.
Solo hubo hace unos días un cruce, casual, entre el ministro del Interior Diego Santilli y uno de los nuevos triunviros cegetista, el gremialista del Vidrio Cristian Gerónimo. Fue en un evento de la UIA. Quedaron en hablar, pero aún la CGT no fue convocada.
Clarín

El extitular de la Agencia enfrentó las preguntas sobre el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados. El expediente acumula audios, chats y movimientos de dinero que comprometen a exfuncionarios.
Los miembros de la Liga del Interior, conocidos popularmente como “radicales con peluca”, se incorporarán a la bancada oficialista, que quedará con 91 integrantes. El peronismo tiene 96 escaños.

La expresidenta bajó un mensaje unívoco para su tropa, que se traduce en estas palabras: todo bien con que negocien el Presupuesto con la Casa Rosada, nadie los va a juzgar, pero no rompan la unidad en el Congreso.

Ante las alertas por posibles quiebres en los bloques legislativos y las tensiones internas, el Consejo Nacional del PJ se reunió en la sede de Matheu para evitar fugas y reactivar la fuerza de cara a 2027.

El líder de ATE Nacional arremetió contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras un posteo sobre las protestas y la instó a perseguir narcos, no trabajadores para justificar el sueldo.

El sindicato denunció la medida como “amenaza ilegal” y mantiene movilizaciones contra la reforma laboral de Javier Milei, con un acatamiento superior al 90%.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.