
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El subsecretario de Seguridad Vial alertó sobre un aumento de conductas riesgosas. Las cámaras instaladas desde abril ya notifican infracciones por exceso de velocidad y no uso de casco.
Salta25/06/2025Por Aries, el subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, advirtió sobre el significativo crecimiento del parque automotor en la ciudad, que en los últimos años se incrementó en más de un 350%. Este aumento se observa especialmente en los motovehículos.
“Hay muchas facilidades para acceder a una motocicleta y eso nos demanda ordenar el tránsito, promover el respeto por las normativas viales y trabajar en una convivencia sana en la vía pública”, explicó Fleming. Asimismo, destacó que en las principales avenidas se observan maniobras imprudentes, especialmente entre motociclistas.
El funcionario señaló que muchas personas permanecen más de 14 horas diarias sobre sus motos, ya sea por trabajo o estudio, recorriendo largas distancias dentro de la ciudad. Por ello, dijo que es fundamental reforzar la educación vial y el control del cumplimiento de las normas para garantizar la seguridad.
Sobre la implementación de nuevas medidas, Fleming informó que desde el 1° de abril funcionan cámaras de control en tramos críticos, como la circunvalación oeste, donde la velocidad permitida es de 110 km/h pero se detectaron vehículos circulando a más de 140 o 150 km/h. “Se están notificando a los infractores y se han comenzado a aplicar sanciones con la colaboración del Tribunal de Faltas”, confirmó.
En este sentido, destacó la importancia de fortalecer la señalética educativa para desalentar conductas peligrosas, especialmente el exceso de velocidad y la falta de uso de casco. “Estamos trabajando en conjunto con la Municipalidad para mejorar la señalética en zonas críticas y reducir los riesgos en las vías”, concluyó.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.