
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años. Se sumará al conjunto de la MLS ahora y no hará la pretemporada con Atlético de Madrid.
El DT Colchonero terminó la temporada con las manos vacías. Se enfrentó a los campeones de Europa y de América y no desentonó aunque no logró pasar de ronda.
Deportes24/06/2025El Atlético Madrid se vuelve del Mundial de Clubes con las manos vacías, pese a haber vencido al Botafogo.El resultado no fue suficiente y el conjunto Colchonero quedó eliminado por la diferencia de gol entre ambos y el PSG (quien terminó líder de la zona).
Pero más allá del mal juego y los malos resultados del Aleti, el entrenador Diego Pablo Simeone descargó su bronca contra el arbitraje del certamen.
"En el primer tiempo tuvimos situaciones para poder adelantarnos. Tuvimos el penal ese que revisó una jugada anterior para que no cobre el penal que fue y nada, mas de lo mismo. Tranquilidad, nosotros tenemos más que claro lo que tenemos que mejorar y todo esto nos ayuda para poder hacerlo", expresó el técnico.
Luego, el Cholo comentó que no se quedará con la jugada en la que el juez desestimó el penal or falta ofensiva de Alexander Sorlothy congratuló al rival: "No me voy a detener en ese episodio, sino que felicitar al rival, que trabajo muy bien, con honestidad, trabajo, y valentía. Defendió como hay que defender y cuando uno defiende bien y después ataca bien, está claro que tiene mas posibilidades de ganar".
Después, en la rueda de prensa post partido, hizo autocrítica sobre la actuación del Rojiblanco: "No tuvimos la contundencia que piden estos torneos. Si no tenés contundencia ofensiva ni defensiva, te vas. No pudimos concretar las jugadas que tuvimos para acercarnos al marcador que se necesitaba. No era nuestro objetivo, que era seguir y no pudimos lograrlo. Competimos de menos a más y esta vez nos tocó quedar fuera por la diferencia de goles en un grupo difícil".
El Atlético finalizó el grupo B con los mismos 6 puntos que PSG y Botafogo, campeones de la Champions League y la Copa Libertadores respectivamente, pero el segundo criterio de desempate que determinó la FIFA para este tipo de competencia, dejó al Colchonero fuera del torneo por lo que, de esta manera, el conjunto madrileño terminó la temporada sin títulos.
“Estoy orgulloso del trabajo que hicieron los chicos, dimos absolutamente todo lo que teníamos. Ganamos dos partidos de tres y tristemente nos quedamos afuera”, acotó el Cholo en su análisis final.
Con información de Crónica
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años. Se sumará al conjunto de la MLS ahora y no hará la pretemporada con Atlético de Madrid.
El jugador de la Selección Argentina será conducido en el "Colchonero" por Diego Simeone, luego de su paso por el fútbol francés. Será adquirido por €38 millones.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.
El DT del "Millonario" se había comunicado con el delantero de Racing para contar con sus servicios. Sin embargo, Diego Milito y el jugador avanzaron en paralelo para renovar el vínculo hasta diciembre de 2028, con una sustancial mejora en el salario y la cláusula.
Florencia Bonsegundo convirtió el único gol del partido, en el segundo tiempo. La próxima fecha Argentina se medirá ante Perú.
El mediocampista cafetero es uno de los deseos del "Millonario" en el mercado de pases. En medio de su conflicto con América de Cali, el campeón de América en 2018 está muy cerca de tener su tercer ciclo en Núñez.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.