
El exministro de Economía mantuvo un encuentro con referentes peronistas santafesinos para apuntalar la campaña en esa provincia.
El concejal Martín del Frari criticó la gestión nacional de Javier Milei, cuestionó el ajuste económico y pidió a la juventud manifestarse en defensa de los sectores más afectados.
Política18/06/2025Durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta, este miércoles 18 de junio, el concejal Martín del Frari expresó un duro posicionamiento contra las políticas del gobierno nacional de Javier Milei.
En respuesta a la defensa que su par de La Libertad Avanza, Pablo López, hizo sobre la política económica del oficialismo nacional, Del Frari alertó sobre el impacto negativo del ajuste y el freno de obras esenciales en Salta.
“Hay un montón de barrios salteños esperando obras de agua, cloacas y gas. Pero todo está parado porque Nación no envía los fondos a la provincia”, reclamó. En ese sentido, lamentó que se afecten directamente las condiciones de vida de los sectores más postergados.
El edil cuestionó además el endeudamiento del país y el relato oficial. “No tienen cómo esconder la situación que vive el país. Me llama la atención que sigan mintiendo y negando”, afirmó. “Hace más de un año y medio que gobiernan. En seis meses se cumplen dos años: dejen de echar culpas y pónganse a gobernar”, reclamó con vehemencia.
Con un mensaje dirigido a las nuevas generaciones, Del Frari hizo un llamado político y simbólico: “Ser rebelde hoy es estar en contra de Milei. De aquel que va contra los jubilados, los emprendedores, los trabajadores, las universidades”.
Su discurso apuntó a posicionar al gobierno nacional como enemigo de los derechos sociales, del desarrollo productivo y del acceso a la educación pública, en un contexto de creciente ajuste económico y malestar social.
El exministro de Economía mantuvo un encuentro con referentes peronistas santafesinos para apuntalar la campaña en esa provincia.
El jefe de Gabinete celebró la liberación de tres ciudadanos argentinos y recordó que el país mantiene una posición firme contra las violaciones a los derechos humanos.
En un mensaje publicado en X, el presidente argentino valoró el compromiso del norteamericano con la vida, la libertad y la paz.
El presidente Javier Milei celebró el Premio Nobel de Economía 2025 con un mensaje en redes que reivindicó el crecimiento impulsado por la innovación y la destrucción creativa.
El partido liderado por Mauricio Macri destacó el regreso de 20 cautivos y consideró clave avanzar hacia “una paz verdadera” tras dos años de conflicto.
El presidente de la Fundación, Diego Bustamante, pidió a los legisladores que gestionen recursos para agua, rutas y proyectos productivos en comunidades abandonadas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.