
Piden sanciones a diputados por abandono de sesión: “No les interesa trabajar”
El diputado Gustavo Orozco se mostró duro con sus colegas tras el levantamiento de la sesión ordinaria del martes por falta de quórum.
El diputado Gustavo Orozco se mostró duro con sus colegas tras el levantamiento de la sesión ordinaria del martes por falta de quórum.
En la previa a la sesión de este jueves, Guillermo Francos se adelantó a la jugada que planean los gobernadores en el Senado para impulsar cambios en la coparticipación.
Los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio buscarán dividir la sesión y apoyar solamente las iniciativas para incrementar los fondos que reciben las provincias y que, señalan, sólo tienen un costo fiscal del 0.11% del PBI.
El concejal Martín del Frari criticó la gestión nacional de Javier Milei, cuestionó el ajuste económico y pidió a la juventud manifestarse en defensa de los sectores más afectados.
La Cámara tratará el proyecto para declarar la emergencia en discapacidad, en medio del escándalo por dichos del titular de la ANDIS a la mamá de Ian Moche.
El proyecto implicaría una actualización en los montos que reciben los prestadores de servicios y una mayor eficiencia en la aprobación de pensiones.
Después de la fallida sesión del martes último por falta de quorum, los diputados se reúnen hoy para retomar la agenda legislativa.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Además se trata la extensión de la Moratoria Previsional. Minutos después del mediodía se reunió el número suficiente para sesionar.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
La legisladora provincial, Socorro Villamayor, le dejó un mensaje a sus pares. Por otro lado, defendió al Gobernador por el diálogo con Nación.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.