
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El jefe de Unión por la Patria en Diputados dijo que solamente por "elementos sesgados" o "propios del odio antikirchnerista" la Justicia podría denegarle la prisión domiciliaria a la expresidenta.
Argentina17/06/2025En la previa de la marcha convocada por el Partido Justicialista en apoyo a la expresidenta Cristina Kirchner, con condena confirmada por la Corte Suprema en la causa Vialidad, el jefe de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, consideró que la movilización será "un hito del peronismo".
Para el santafesino, la marcha que se realizará este miércoles desde la casa de CFK en el barrio de Monserrat hacia los tribunales de Comodoro Py, tendrá "una dimensión histórica" que "no se va a poder entender si solo lo vemos con la mirada chiquita".
El legislador afirmó que desde el peronismo están "muy movilizados, con un claro objetivo, que es el de acompañar a Cristina". Incluso rescató que dirigentes que estaban "transitando por andariveles" diferentes, se han "encontrado en un punto de articulación" a partir de la situación judicial de la titular del PJ Nacional.
"Lo que está en discusión es si a una dos veces presidenta, a una vez vicepresidenta, a una diputada y senadora nacional con trayectoria, a alguien que siempre estuvo absolutamente ajustada a derecho, a alguien que fue víctima de homicidio, le van a dar prisión domiciliaria o no", señaló Martínez en diálogo con Radio 10.
En ese sentido, agregó que "no hay ningún elemento jurídico que pueda llevar a que la Justicia le niegue la prisión domiciliaria; solamente elementos de tipo sesgados, casi propios del odio antikirchnerista".
Por otro lado, el diputado fue consultado este martes por la reforma en la Policía Federal Argentina y la posibilidad de que esta fuerza haga ciberpatrullaje y advirtió que "hay mucho negocio atrás de eso, mucho vendedor de software, muchos vínculos, comisiones respecto a este tema".
"Este es el gobierno de los estafadores de $LIBRA, así que no me sorprendería que haya un tironeo entre las distintas áreas, entre (Santiago) Caputo y (Patricia) Bullrich, entre una determinada ala de la AFI contra la otra, de la inteligencia de la AFI versus la inteligencia criminal", completó.
Con información de Parlamentario
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.