
El organismo reconoció los inconvenientes del 30 de julio y permitirá presentar obligaciones hasta el 1° de agosto inclusive.
Durante su exposición en un congreso reflotó un posteo en el cual se refería a la joven como "hija de una gran puta"
Argentina12/06/2025La Universidad Católica Argentina (UCA) repudió ayer miércoles las "expresiones agraviantes" del diputado libertario José Luis Espert, quien insultó públicamente a Florencia Kirchner, la hija de la expresidenta Cristina Kirchner, durante un congreso organizado por esa casa de altos estudios.
La cúpula directiva de la UCA lamentó las expresiones de Espert, quien había sido invitado a participar "en un panel legislativo con pluralidad de expositores", en el marco de la primera jornada del XVII Congreso Internacional de Comunicación Política.
A través de un comunicado en sus redes sociales, la UCA repudió "las expresiones agraviantes" del legislador y citó al arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien durante el Tedeum del 25 de Mayo señaló: "Venimos a pedirle a Dios que nuestra Argentina se cure y viva. Se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto y si se mueren esos valores se está muriendo un poco el futuro".
El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) manifestó que Florencia Kirchner es “hija de una gran puta”, en referencia a la expresidenta Cristina Kirchner, y se fue repudiado por el público presente.
De esta manera, reflotó en su exposición un tuit del año 2012, en el que citaba un textual de la hija de la ex mandataria: “Flor Kirchner. ‘Parece que mi pecado es ser Kirchner’. Y sí, tesoro bonito, ser una hija de puta literal es jodido”, decía aquella publicación que Espert repitió durante su exposición de esta tarde.
La publicación citada por Espert fue fuertemente cuestionada por un puñado de asistentes, entre ellos otros legisladores, y el diputado libertario fue abucheado por el público y debió dejar el recinto escoltado por efectivos de seguridad.
Después del incidente, el senador Sergio Uñac, quien lo siguió en el uso de la palabra, manifestó desde sus redes que “este tipo de expresiones perpetúan una cultura de odio, machismo y degradación hacia las mujeres. No hay contexto ni justificación posible para este tipo de insultos, que atentan directamente contra la dignidad, integridad y humanidad de quienes los reciben”.
Con información de Noticias Argentinas
El organismo reconoció los inconvenientes del 30 de julio y permitirá presentar obligaciones hasta el 1° de agosto inclusive.
El crédito busca digitalizar y simplificar el vínculo entre los contribuyentes y el Estado, con foco en eficiencia y cumplimiento voluntario.
Lula González, fotoperiodista de El Destape, relató la violenta represión policial que vivió durante la marcha de jubilados frente al Congreso, donde fue agredida con gas pimienta y presenció un operativo desmedido.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y busca “eliminar impuestos distorsivos” para potenciar la competitividad.
Con el aumento del 1,6%, la mínima pasa de $379.298 a $384.305. El bono apunta a compensar la pérdida por inflación.
El litro de súper subirá casi $7 solo por impuestos. El decreto 522 establece un ajuste escalonado para mitigar el impacto inflacionario.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.
La Casa Rosada intenta bajarle el tono a la filtración del video en el que se puede ver al ministro de Justicia ofrecerle sus influencias al ex agente de la CIA, Tim Ballard, con más de 20 cargos por abuso sexual.
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.