
El mandatario explicó cómo se divide el poder en el Gobierno y afirmó que ya proyecta su reelección con un paquete de reformas para el período 2025-2027.
El diputado nacional por La Libertad Avanza recordó una publicación en X (ex-Twitter) en 2012, donde criticó a la hija de Cristina Kirchner, que ayer fue condenada a seis años de prisión.
Política11/06/2025El diputado nacional José Luis Espert fue abucheado este miércoles, por una parte del público durante una conferencia en la Universidad Católica Argentina (UCA) tras dedicarle un duro insulto a Florencia Kirchner, hija de Cristina Kirchner.
La condena a la expresidenta por seis años de prisión fue confirmada ayer por la Corte Suprema de Justicia, lo que fue celebrado por gran parte del oficialismo.
Durante una charla en el XVII Congreso Internacional de Comunicación Política en la sede de la universidad en la ciudad de Buenos Aires, Espert recordó una publicación que hizo en la red social X (exTwitter) donde decía que Florencia Kirchner era “la hija de una gran p...”.
“En 2012, hacia meses que estaba, y le dije ‘y, cómo no vas a estar amargada si sos la hija de una gran p... hija de una gran p...”, repitió. De inmediato se escucharon los gritos de varios espectadores durante la apertura oficial del evento, en el panel legislativo, donde también se encontraban Martín Yeza de Pro y exintendente de Pinamar, Maximiliano Abad, senador del radicalismo, Sergio Uñac del peronismo y exgobernador de San Juan.
Al mencionar la publicación, la audiencia reaccionó con gritos. “Eso fue lo que escribí”, respondió Espert. “A eso viniste”, le dijo uno de los presentes. “Por qué no te vas a la m..., gorila”, gritó otro.
Rápidamente aumentaron los gritos pidiendo que se retirara del lugar. “Tomátela, tomátela”, se escuchaba. Espert respondió, en tono irónico: “No sabía que estaba politizado esto”.
El mandatario explicó cómo se divide el poder en el Gobierno y afirmó que ya proyecta su reelección con un paquete de reformas para el período 2025-2027.
El Presidente dijo que su vicepresidenta habilitó la sesión del Senado que aprobó medidas con fuerte impacto fiscal porque “jugó para los kirchneristas”.
Cuestionó que el Gobierno elimine la obra pública y se quede con recursos que pertenecen a las provincias. “No se hacen casas, ni escuelas, ni nada”, afirmó.
El exgobernador dijo que el respaldo a Milei es limitado y remarcó que en la provincia, fuera de la capital, su espacio no ganó ninguna elección.
Mansfield Minera S.A. emitió un comunicado para aclarar la información reciente, sobre el servicio de alimentación en el campamento de Mina Lindero.
Los legisladores aprobaron la ley enviada por el Ejecutivo para la regularización dominial de los puesteros, así como también la facultad de la empresa de renegociar los contratos de concesión vigentes
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.
En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.