
El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.


Distintos rectores y vicerrectores mostraron su apoyo a la exmandataria, luego del fallo condenatorio de la Corte Suprema.
Argentina12/06/2025
Distintos rectores y vicerrectores de universidades públicas se pronunciaron ayer miércoles a favor de la ex presidenta Cristina Kirchner tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia y advirtieron que esa resolución “afecta a nuestra democracia”.
“El fallo que condena a la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner se enmarca en una decisión política que afecta a nuestra democracia”, indicaron los rectores en un comunicado.
Calificaron la condena como “un golpe al corazón del sistema republicano” y plantearon que “es inadmisible una doble vara en virtud de la cual se acelera e interviene cuando se trata de juzgar a los dirigentes de un partido y se demora o no se aplica el mismo criterio cuando se trata del resto de las fuerzas políticas”.
A su vez, manifestaron que la defensa de los intereses de los grupos económicos concentrados “daña la legitimidad de las instituciones de la democracia y la República”.
“La negación a considerar un recurso en el cual se analice o se profundice un caso de estas características, que le asisten por otra parte a todo ciudadano, no es otra cosa que la violación flagrante de las garantías constitucionales”.
También advirtieron que Argentina “hoy es un país menos justo” en donde existe “un contexto en el cual prevalece el ‘vale todo'” para “confirmar una narrativa, y se interfiere en el proceso electoral, principio esencial de una sociedad democrática”.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme ayer la condena a seis años de prisión para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por su defensa en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz.
Con información de Noticias Argentinas

El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.

Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.