
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
Martín Güemes Arrubarrena, presidente del Instituto, destacó la expansión de la institución y subrayó el valor de mantener viva la historia para enfrentar los desafíos actuales.
Salta10/06/2025En una entrevista cargada de historia, identidad y proyección, Martín Güemes Arrubarrena, presidente y académico del Instituto Güemesiano de Salta, anunció las filiales del instituto en distintas regiones del país y del extranjero. Entre ellas, una particularmente simbólica: una sede próxima en la Antártida Argentina, que llevará el nombre de general Jorge Leal, pionero polar y férreo defensor del legado güemesiano.
"Leal nació en Rosario de la Frontera, en una finca que pertenecía a la familia Güemes. Caminó 1700 km al Polo Sur, enfrentando grietas, precipicios y temperaturas de 40 grados bajo cero", contó Güemes Arrubarrena. El general fundó allí el refugio Güemes y la base Esperanza, en lo que el historiador calificó como "una metáfora viva de valores fundamentales: esperanza, lealtad y la capacidad de atravesar grietas".
La filial en la Antártida se sumará a otras que ya están en proceso de inauguración en San Antonio de los Cobres, Tartagal, Huanguelén (Buenos Aires) y próximamente en Ushuaia. “Es parte de un proyecto que busca que la historia viva esté al alcance de todos, para que entendamos que lo que se sufre hoy, también se sufrió antes, y se superó con coraje”, explicó.
Durante el reportaje, el presidente del Instituto resaltó el trabajo de historiadores salteños como Bernardo Frías, Atilio Cornejo y Juan Manuel Ríos, y el impacto que tuvo la Comisión del Bicentenario en la difusión del legado de Güemes. También enfatizó que el 17 de junio debe ser valorado como lo que es: el Día de la Libertad Latinoamericana, en homenaje al único general de la independencia que murió en combate.
En un tono crítico y reflexivo, Güemes Arrubarrena planteó que la historia no debe ser un adorno académico, sino una herramienta activa para la construcción del presente. “La historia está viva. Hay muertos que están vivos y vivos que están muertos”, remarcó.
Finalmente, llamó a los medios salteños y del norte argentino a asumir su responsabilidad en la difusión de la historia regional: "Nosotros somos como un gauchaje del micrófono, con mayor densidad en el contacto con la tierra. Tenemos la historia a la vuelta de la esquina. Esa es una ventaja y también una obligación”.
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.
En Aries, historiadora lo definió como un “filósofo que pensó la patria más allá de la guerra” con la educación como eje.
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Se realizará a partir de las 10 horas. Participarán niños de 4° grado de distintos establecimientos educativos prestarán la promesa de fidelidad a nuestra enseña patria.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El siniestro ocurrió pasada las 18 horas. Las perdidas materiales fueron totales, sin embargo no se reportaron heridos.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".