
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
Según testigos, las fuerzas de Israel abrieron fuego desde tanques y drones contra la población que esperaba recibir comida. Hay también más de 176 heridos.
El Mundo01/06/2025Un nuevo balance de la Defensa Civil de Gaza aumentó el número de personas fallecidas a 31 y de las heridas a más de 176, luego de que este domingo fuerzas israelíes abrieran fuego contra un grupo de personas que se dirigían a un centro de distribución de ayuda alimentaria estadounidense en la Franja de Gaza.
"El número de mártires en la masacre ocurrida cerca del centro de ayuda estadounidense en Rafah asciende a al menos 22, con más de 120 heridos, incluidos niños", dijo el portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal. Los heridos fueron trasladados al hospital Naser, en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, por equipos de esta organización y también con carros tirados por burros, indicó el portavoz.
"Había mucha gente, era un caos, había gritos y empujones; el ejército disparaba desde drones y tanques", explicó a la agencia AFP Abdallah Barbakh, de 58 años, que estaba en el centro de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), una empresa privada apoyada por Israel y Estados Unidos que busca cumplir con la entrega de ayuda, toda vez que Israel no quiere cooperar con Naciones Unidas.
Imágenes de AFP muestran a habitantes evacuando varios cadáveres en una carreta tirada por burros.
"Se está produciendo una grave saturación en las unidades de urgencias, quirófanos y cuidados intensivos debido al gran número de heridos", advirtió a través de un comunicado el Ministerio de Salud de Gaza -administrado por Hamás, grupo considerado terrorista por la UE-, en el que detalló que hay al menos 30 heridos graves. Además, avisó que necesitan "con urgencia" donaciones de sangre, difíciles de conseguir porque buena parte de la población gazatí sufre de anemia y desnutrición.
Asimismo, el hospital Al Wada en Nuseirat, en el centro de la Franja, informó de la muerte de un gazatí y de 26 heridos, incluidos tres niños y una mujer, cerca de otros puntos de distribución en el área de Netzarim por ataques de cazas israelíes durante esta mañana.
La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) aseguró en un comunicado que este domingo distribuyeron la ayuda "sin incidentes". "Estamos al tanto de los rumores que Hamás está fomentando activamente, que sugieren muertes y heridos hoy. Son falsos y fabricados", dice su nota. Las Fuerzas Armadas israelíes, en tanto, dijeron a la agencia AFP estar investigando los hechos.
Durante más de dos meses Israel impidió la entrada de ayuda humanitaria y solo la semana pasada alivió parcialmente el bloqueo.
Con información de EFE, AFP
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
El expresidente de Bolivia Evo Morales lanzó una advertencia al próximo gobierno de su país y dijo que si algún candidato de “la derecha” gana las elecciones de agosto, hay que ver si “aguanta”.
Durante el octavo día de enfrentamientos, Irán lanzó una nueva serie de misiles contra distintos puntos del territorio de Israel, en lo que representó el primer ataque diurno desde el inicio del conflicto.
La menor estaba en el agua cuando el escualo de 2,5 metros de largo la mordió y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. “Es una especie de milagro”, contó la madre.
El gobierno activó su sala de operaciones de emergencia radiológica ante el riesgo de ataques a instalaciones nucleares iraníes.
El motivo del despliegue registrado por el Ministerio de Defensa taiwanés no estuvo claro de inmediato. Los aviones volaron en dos tandas separadas.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.