
Salta bajo cero: Cómo se organizan las familias para llevar a los chicos a clases
Con temperaturas bajo cero, madres salteñas contaron cómo mantienen la rutina escolar: camperas, guantes y horario intacto.
Escuelas técnicas formarán parte del plan piloto impulsado por el Ministerio de Educación para abordar la deserción escolar.
Educación29/05/2025El director general de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de Salta, Víctor Guerra, aseguró que el nivel de abandono escolar en las escuelas técnicas de la provincia es “alto” y que ahora el desafío es identificar dónde se da con mayor intensidad para poder diseñar intervenciones específicas.
En declaraciones a Aries, Guerra valoró el lanzamiento de La Red de Escuelas para la Prevención del Abandono Escolar, impulsada por la cartera educativa para acompañar las trayectorias escolares. “Queremos que el alumno que ingresa pueda egresar con su título, con sus competencias. Es un trabajo de todos y tenemos la obligación de evitar que esas trayectorias se interrumpan”, afirmó.
Según explicó, escuelas técnicas formarán parte del plan piloto que se implementará en 50 instituciones educativas de Salta para combatir el abandono. “Esto quiere decir que la deserción es visible, se nota a nivel macro, y ahora vamos a trabajar para detectar en qué instituciones ocurre, con el objetivo de intervenir desde lo pedagógico y también desde el acompañamiento social”, señaló.
Guerra también subrayó la alta demanda de la educación técnica en la provincia, especialmente en Salta Capital y Orán. “Algunas escuelas tienen matrícula al tope, no pueden recibir más estudiantes. Hay especialidades muy buscadas como informática, gestión administrativa, o el área agrícola, porque son saberes que permiten una salida laboral concreta”, explicó.
Asimismo, destacó el valor de la formación técnica no solo como vía de egreso escolar, sino como motor de desarrollo. “Estamos formando técnicos que pueden aportar mucho a la comunidad, a la provincia y al país. Y eso requiere compromiso de todos los sectores: del Estado, de los docentes, y también de las familias”, concluyó.
Con temperaturas bajo cero, madres salteñas contaron cómo mantienen la rutina escolar: camperas, guantes y horario intacto.
La inscripción de formadores para carreras de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios se realizará entre el 24 y 26 de junio.
Se trata de la lista de instituciones educativas que elabora la británica Times Higher Education. La UBA no figura en el ranking porque desde hace varios años no se presenta a estas evaluaciones.
Están seleccionadas como finalistas en los World’s Best School Prizes; los premiados se anunciarán en octubre.
El exsecretario de Extensión Universitaria de la UNSa, defendió la gestión de Daniel Hoyos y explicó que el déficit presupuestario responde a la falta de financiamiento nacional.
Fernando Mazzone explicó que, tras una reforma estatutaria de 2023, las asambleas provinciales de ADP serán reemplazadas por encuentros departamentales.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.