
Luego de cumplirse el receso escolar de invierno, el beneficio se habilita nuevamente para la totalidad de los estudiantes de interior.
Escuelas técnicas formarán parte del plan piloto impulsado por el Ministerio de Educación para abordar la deserción escolar.
Educación29/05/2025El director general de Educación Técnica y Formación Profesional del Ministerio de Educación de Salta, Víctor Guerra, aseguró que el nivel de abandono escolar en las escuelas técnicas de la provincia es “alto” y que ahora el desafío es identificar dónde se da con mayor intensidad para poder diseñar intervenciones específicas.
En declaraciones a Aries, Guerra valoró el lanzamiento de La Red de Escuelas para la Prevención del Abandono Escolar, impulsada por la cartera educativa para acompañar las trayectorias escolares. “Queremos que el alumno que ingresa pueda egresar con su título, con sus competencias. Es un trabajo de todos y tenemos la obligación de evitar que esas trayectorias se interrumpan”, afirmó.
Según explicó, escuelas técnicas formarán parte del plan piloto que se implementará en 50 instituciones educativas de Salta para combatir el abandono. “Esto quiere decir que la deserción es visible, se nota a nivel macro, y ahora vamos a trabajar para detectar en qué instituciones ocurre, con el objetivo de intervenir desde lo pedagógico y también desde el acompañamiento social”, señaló.
Guerra también subrayó la alta demanda de la educación técnica en la provincia, especialmente en Salta Capital y Orán. “Algunas escuelas tienen matrícula al tope, no pueden recibir más estudiantes. Hay especialidades muy buscadas como informática, gestión administrativa, o el área agrícola, porque son saberes que permiten una salida laboral concreta”, explicó.
Asimismo, destacó el valor de la formación técnica no solo como vía de egreso escolar, sino como motor de desarrollo. “Estamos formando técnicos que pueden aportar mucho a la comunidad, a la provincia y al país. Y eso requiere compromiso de todos los sectores: del Estado, de los docentes, y también de las familias”, concluyó.
Luego de cumplirse el receso escolar de invierno, el beneficio se habilita nuevamente para la totalidad de los estudiantes de interior.
Desde el lunes 28 de julio, estudiantes de primaria, secundaria y nivel superior de Salta recuperan el beneficio del Pase Libre Estudiantil, válido de lunes a viernes.
Los datos surgen de un informe que analiza las respuestas complementarias de las pruebas Aprender 2023. Además el 36% de los estudiantes se sienten discriminados en la escuela.
Ante los hechos conocidos contra el exconcejal de La Libertad Avanza, la ministra de Educación, Cristina Fiore, dispuso de manera inmediata las medidas correspondientes.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, confirmó el próximo pago de la deuda de quinta hora a docentes de 264 instituciones, un anuncio esperado tras gestiones con Nación.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, anunció la próxima reglamentación que prohibirá el uso de celulares en las aulas, con excepciones pedagógicas, una medida que busca combatir las apuestas online y el grooming entre estudiantes, indicó.
Juliette probó un innovador tratamiento de rejuvenecimiento pero sufrió un alarmante efecto adverso.
Ximena Pichel había sido noticia hace 20 días por insultar y discriminar a un agente de tránsito. Manifestantes la agredieron a la salida de una audiencia.
El procedimiento fue ayer a la tarde. El cargamento de droga decomisado equivale a más de 713 mil dosis de sustancias prohibida. Intervino la Fiscalía Federal de Orán.
El hecho ocurrió este domingo por la mañana. La mujer estuvo al menos 15 minutos desvanecida en el fondo del canal y, tras ser rescatada por bomberos y Samec, fue trasladada al Hospital San Bernardo.
Docentes Autoconvocados de Salta votaron un paro de 48 horas con movilizaciones a partir de este lunes, al regreso del receso escolar.