
El evento se realizó este sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino, con gran concurrencia de turistas y salteños.
El ministro Martín de los Ríos alertó sobre la situación ambiental y advirtió, además, que el abandono total del pozo representaría una erogación también costosa.
Municipios28/05/2025El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, se refirió a la situación crítica del Pozo Lomas de Olmedo x-10, ubicado en el área Puesto Guardián, en la localidad de Pichanal, Orán, y concesionado a la empresa President Petroleum S. A. El funcionario advirtió sobre la persistencia de una surgencia líquida y la aparición reciente de un cráter gaseoso cercano a la boca del pozo.
“Desde agosto de 2023 el pozo viene manifestando una pequeña surgencia líquida, una mezcla de agua con restos de hidrocarburos, que fue controlada conduciendo el fluido hacia un reservorio natural. A pesar de ello, hubo daños en la vegetación circundante”, explicó el ministro en diálogo con Aries.
En los últimos días, según precisó, se sumó una nueva complicación: “Un cráter cercano al pozo comenzó a emitir gases, al parecer CO₂ con algo de metano. Ya se está analizando la composición exacta”.
Frente a este escenario, la Provincia amplió la denuncia penal ambiental contra la empresa, que atraviesa un concurso de acreedores y no tendría capacidad económica para resolver la situación. “Estamos exigiendo el abandono definitivo del pozo, una operación técnico-científica que costaría más de un millón de dólares”, indicó De los Ríos.
Sin embargo, los estudios técnicos plantean una dificultad adicional. “El área fundante al pozo es frágil y no se puede montar maquinaria pesada. La única alternativa sería perforar un pozo de alivio, con un costo estimado entre 10 y 12 millones de dólares”, reveló.
Ante el riesgo potencial, se determinó la restricción total de acceso al área bajo locación, que son tierras fiscales concedidas a la petrolera. “Hay curiosos que se acercan a la zona por lo que circula en los medios, y eso es peligroso. La policía está colaborando para evitar el ingreso de personas no autorizadas”, remarcó el ministro.
Además, recordó que el caso ya fue judicializado y que la Provincia aportó toda la documentación e intimaciones correspondientes. “Estamos frente a un pasivo ambiental, pero no hay una contaminación masiva del Chaco Salteño. El daño se limita, por ahora, a la vegetación que rodea la boca del pozo”, aclaró.
Finalmente, De los Ríos subrayó la necesidad urgente de resolver el problema. “Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para garantizar la seguridad y preservar el ambiente”, sentenció el ministro.
El evento se realizó este sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino, con gran concurrencia de turistas y salteños.
La edición 40 del convocante festival se realizará hasta el 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.
Será este sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino desde las 12 horas. Durante la actividad, se podrá degustar los platos de cada uno de los concursantes.
El coordinador del INTA Salta, Gustavo Ramírez, desmintió que las 41 hectáreas cedidas por Nación a Provincia sean "tierras ociosas".
Gran parte de la localidad de Chicoana se encuentra sin suministro eléctrico este miércoles, debido a la detección de un cable cortado en media tensión.
Durante el receso invernal, la Municipalidad organizó una agenda gratuita con funciones de cine, zumba, salidas guiadas y actividades artísticas para disfrutar en familia en distintos puntos del municipio.
YPF aplicó el segundo aumento de combustibles de julio en Salta, con nuevas tarifas que rigen desde este domingo 20 de julio.
Las prepagas aumentan en agosto en línea con la inflación. El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
Aunque la circulación ya fue restablecida, Vialidad Nacional solicita a los usuarios circular con precaución en la zona.
El gobernador Gustavo Sáenz celebró el Día del Amigo con un mensaje afectuoso para los salteños.
En la última quincena del receso invernal, las diferentes regiones se muestran optimistas en generar mayor movimiento turístico con los días de descanso que comenzarán en la Ciudad y provincia de Buenos Aires.