
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta trabajarán en conjunto para optimizar el uso de áridos del Río Mojotoro en General Güemes.
El ministro Martín de los Ríos alertó sobre la situación ambiental y advirtió, además, que el abandono total del pozo representaría una erogación también costosa.
Municipios28/05/2025El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, se refirió a la situación crítica del Pozo Lomas de Olmedo x-10, ubicado en el área Puesto Guardián, en la localidad de Pichanal, Orán, y concesionado a la empresa President Petroleum S. A. El funcionario advirtió sobre la persistencia de una surgencia líquida y la aparición reciente de un cráter gaseoso cercano a la boca del pozo.
“Desde agosto de 2023 el pozo viene manifestando una pequeña surgencia líquida, una mezcla de agua con restos de hidrocarburos, que fue controlada conduciendo el fluido hacia un reservorio natural. A pesar de ello, hubo daños en la vegetación circundante”, explicó el ministro en diálogo con Aries.
En los últimos días, según precisó, se sumó una nueva complicación: “Un cráter cercano al pozo comenzó a emitir gases, al parecer CO₂ con algo de metano. Ya se está analizando la composición exacta”.
Frente a este escenario, la Provincia amplió la denuncia penal ambiental contra la empresa, que atraviesa un concurso de acreedores y no tendría capacidad económica para resolver la situación. “Estamos exigiendo el abandono definitivo del pozo, una operación técnico-científica que costaría más de un millón de dólares”, indicó De los Ríos.
Sin embargo, los estudios técnicos plantean una dificultad adicional. “El área fundante al pozo es frágil y no se puede montar maquinaria pesada. La única alternativa sería perforar un pozo de alivio, con un costo estimado entre 10 y 12 millones de dólares”, reveló.
Ante el riesgo potencial, se determinó la restricción total de acceso al área bajo locación, que son tierras fiscales concedidas a la petrolera. “Hay curiosos que se acercan a la zona por lo que circula en los medios, y eso es peligroso. La policía está colaborando para evitar el ingreso de personas no autorizadas”, remarcó el ministro.
Además, recordó que el caso ya fue judicializado y que la Provincia aportó toda la documentación e intimaciones correspondientes. “Estamos frente a un pasivo ambiental, pero no hay una contaminación masiva del Chaco Salteño. El daño se limita, por ahora, a la vegetación que rodea la boca del pozo”, aclaró.
Finalmente, De los Ríos subrayó la necesidad urgente de resolver el problema. “Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para garantizar la seguridad y preservar el ambiente”, sentenció el ministro.
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta trabajarán en conjunto para optimizar el uso de áridos del Río Mojotoro en General Güemes.
Este lunes rige alerta amarilla por bajas temperaturas en Cafayate, San Carlos y alrededores. Advierten riesgo para personas mayores y niños.
El interventor Adrián Zigarán reclamó más coordinación y responsabilizó a Nación por el caos institucional en el cruce fluvial de Aguas Blancas.
El interventor Zigarán advirtió que el nuevo alambrado fronterizo, sin cambios normativos, asfixiará económicamente a Aguas Blancas.
El Interventor de Aguas Blancas, si bien, valoró el Plan Güemes, dijo que aún faltan “ajustes”. Realizó un paralelismo con su paso por Salvador Mazza, y advirtió sobre “pérdidas millonarias”.
Trabajaron equipos de Defensa Civil y cuarteles de Bomberos de la Policía y Voluntarios de las distintas jurisdicciones. Recomiendan a la comunidad extremar las medidas de prevención.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.