
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Ante el debate legislativo sobre el acceso a turnos médicos, el ministro remarcó la necesidad de un nuevo sistema que funcionará por WhatsApp y web. “No vamos a pagar por algo que funciona mal” arremetió.
Salta27/05/2025Por Aries, el ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, explicó que, de aprobarse el proyecto que propone la creación del Sistema de Turnos Salud – Acceso Ágil y Rápido a la Salud Pública, el Gobierno provincial lanzará en los próximos 30 días un nuevo sistema digital de asignación de turnos médicos para la salud pública.
La iniciativa legislativa apunta a resolver la saturación crónica de la línea 148, que en la actualidad permite concretar solo 3 de cada 10 llamados para turnos, según datos oficiales. Sin embargo, Mangione explicó que el Ejecutivo ya tiene desarrollada una solución que evita el alto costo de contratar sistemas externos.
“El 148 nunca anduvo bien. Pero nosotros ya tenemos el sistema armado. En 30 días lo estamos lanzando para que la gente lo comience a utilizar”, afirmó el ministro. Y añadió: “Me sorprendió el proyecto de ley del diputado, con todo respeto, pero este sistema lo podría haber tenido hace dos años si aceptábamos pagar 200 millones por mes”.
Mangione detalló que la nueva herramienta funcionará a través de una plataforma web y por WhatsApp, y fue desarrollada con recursos técnicos propios de la provincia. Subrayó que, a diferencia de las empresas proveedoras, el Gobierno conservará el control total del sistema, incluyendo los códigos fuente, lo que evitará futuros condicionamientos financieros y técnicos.
“Las empresas te ofrecen el sistema listo para usar, pero se quedan con los códigos fuente. Después te cobran lo que quieren. Nos pasó con Salta Salud y con Acuario. Aprendimos la lección”, señaló Mangione.
El ministro destacó la capacidad de los desarrolladores locales, y señaló que se están buscando convenios con universidades como la Católica para sumar estudiantes avanzados al equipo de trabajo del Ministerio.
“Estamos sin plata. Entonces, como en cualquier casa cuando hay crisis, empezamos a usar la imaginación para cubrir las necesidades básicas. Ya hicimos nuestra propia historia clínica, ahora vamos por el turnero”, sostuvo.
Finalmente, Mangione anticipó que en la presentación que se realizará este mismo martes ante la Cámara de Diputados se informará que el sistema ya está desarrollado y solo resta la aprobación de una pequeña partida presupuestaria para ponerlo en funcionamiento.
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.