
Defensa Civil emitió una alerta amarilla por viento Zonda con ráfagas de hasta 70 km/h en Cafayate, San Carlos y municipios aledaños.
Lo afirmó, en Aries, el senador por San Martín, Manuel Pailler. “Llevar la tranquilidad a la población que no va a ser aprobado ese artículo de la ley”, expresó el legislador.
Salta26/05/2025El senador provincial por el departamento San Martín, Manuel Pailler, afirmó que el proyecto que prevé quitar la cobertura del Instituto Provincial de Salud (IPS) a los jubilados no contará con el apoyo del Senado. En declaraciones a Aries, aclaró que el polémico artículo que propone el traspaso obligatorio al PAMI “no va a ser puesto en la ley ni va a ser aprobado tampoco”,
Según relató, el proyecto recibió un fuerte rechazo tanto de instituciones como de la ciudadanía. “Es un proyecto que no ha tenido un buen recibimiento por parte de ninguna institución ni, sobre todo, de la población en general”, expresó. Además, recordó que el gobernador reconoció que se trató de un error y pidió disculpas durante una reunión con legisladores.
Pailler indicó que ya mantuvo conversaciones con varios senadores y aseguró que ninguno de ellos está de acuerdo con el artículo en cuestión. “Desde la Comisión de Salud y desde el Senado tenemos una posición clara: no se va a aprobar. Incluso todos los legisladores con los que hablé estarían en contra”, afirmó.
Respecto al resto del proyecto, el legislador consideró que se puede debatir el tema del costo de los medicamentos, uno de los factores que presionan al sistema de salud provincial. “Eso se puede tratar, se puede discutir”, indicó, aunque insistió en que el artículo que busca modificar la afiliación obligatoria al PAMI “no va a correr”.
Por último, Pailler remarcó la necesidad de trabajar de forma coordinada entre comisiones para evitar conflictos entre ambas cámaras. “Vamos a hacer un trabajo conjunto”, anticipó, y pidió tranquilidad a la ciudadanía. “Siempre se tuvo la opción de que el jubilado elija entre PAMI o IPS. Lo que no vamos a permitir es que se lo obligue a cambiar”, sentenció.
Defensa Civil emitió una alerta amarilla por viento Zonda con ráfagas de hasta 70 km/h en Cafayate, San Carlos y municipios aledaños.
La exposición se realizará del 21 al 24 de agosto en el predio de la Sociedad Rural Salteña. “Estamos muy contentos de seguir apoyando a la Sociedad Rural Salteña en esta 81ª exposición”, expresó Diego Dorigato.
La CGT Regional Salta reafirmó la unidad de los trabajadores, repudió las medidas del gobierno nacional y alistó un frente electoral propio.
La Secretaría de Ambiente aprobó el reglamento 2025-2026 que establece zonas protegidas, topes de extracción, prohibiciones de pesca embarcada y promueve la modalidad “captura y devolución”.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará este martes 15 frente a la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta, ubicado en España 1420.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.