
El mandatario estadounidense continúa con la idea de reunir a los dos bandos en guerra, a pesar de la advertencia del presidente francés, Emmanuel Macron, quien dijo que "Putin está jugando con Trump" por no confirmar la reunión.
“Está matando a mucha gente y no sé qué diablos le pasó a Putin" dijo Trump, en la Base Aérea Andrews en Nueva Jersey.
El Mundo25/05/2025Los ataques rusos sufridos por Ucrania entre la noche del sábado a este domingo, son considerados los peores en semanas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que no está "nada contento" con el mandatario ruso Vladimir Putin, luego de que Moscú lanzó un ataque con drones contra Ucrania.
"No estoy nada contento con lo que Putin está haciendo. Está matando a mucha gente y no sé qué diablos le pasó a Putin" dijo Trump desde el aeropuerto Morristown antes de abordar el Air Force One.
"Lo conozco desde hace mucho tiempo. Siempre me he llevado bien con él, pero está enviando cohetes a ciudades y matando gente, no me gusta esto en absoluto", agregó.
Trump brindó declaraciones a medios en la Base Aérea Andrews, desde donde tenía previsto desplazarse a la Casa Blanca, tras pasar el fin de semana en su campo de golf en Bedminster, en el estado de Nueva Jersey.
Las palabras de Trump hacen referencia a los ataques rusos sufridos por Ucrania en la noche del sábado a este domingo, los peores en semanas.
Imposición de sanciones
Los bombardeos dejaron al menos 12 muertos y 79 heridos, tras lanzar Rusia cientos de drones y decenas de misiles en la última jornada del proceso de canje de 1.000 prisioneros de cada uno de los bandos enfrentados acordado la semana pasada en Estambul.
Al ser preguntado sobre si considera imponer sanciones a Putin debido a esta última ofensiva Trump respondió "absolutamente, está matando a mucha gente".
"Estamos en plenas conversaciones y está disparando cohetes a Kiev y otras ciudades. No me gusta nada", añadió el presidente estadounidense, que dijo estar "muy sorprendido" por las acciones de Moscú.
Desde que retornó al poder en enero y comenzó a mediar entre Rusia y Ucrania Trump ha advertido varias veces sobre la posibilidad de aplicar nuevas sanciones a Moscú si el Kremlin no se esfuerza en lograr un acuerdo de alto el fuego.
Ante la magnitud de los ataques rusos, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este domingo que los actores internacionales, especialmente Estados Unidos y los países europeos, aumentaran precisamente la presión contra Rusia.
Con información de afp, efe
El mandatario estadounidense continúa con la idea de reunir a los dos bandos en guerra, a pesar de la advertencia del presidente francés, Emmanuel Macron, quien dijo que "Putin está jugando con Trump" por no confirmar la reunión.
Las Fuerzas de Defensa de Israel explicaron que suspendieron las pausas diurnas en los combates. Sólo uno de los rehenes está identificado y Netanyahu recalcó la intención de la vuelta de "todos, vivos o muertos".
En agosto se registraron 46.000 parados más que el mes anterior, alcanzando niveles no vistos desde 2015. La debilidad económica sigue golpeando al mercado laboral.
El caso Polichacao marca un precedente clave al establecer que el país nunca dejó de estar sometido a la Convención Americana desde 1977.
Huevos retirados del mercado en California y Nevada están vinculados a la infección que afectó a 14 estados, con 18 hospitalizaciones confirmadas.
Entre ellos está Ilan Weiss, asesinado durante el ataque al kibutz Be’eri; Netanyahu asegura que la campaña para liberar a todos los cautivos continúa.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Cada 29 de agosto se conmemora el nacimiento de Juan Bautista Alberdi y el aporte de los abogados al Estado de Derecho y la sociedad.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las postulaciones. Se registraron impugnaciones y presentaciones fuera de término.
Camiones cisterna y puestos de hidratación se desplegaron en Salta para que peregrinos y vecinos no falten a la hidratación durante los eventos religiosos.
La expansión de vuelos internacionales desde provincias argentinas genera entusiasmo, pero también preocupación: la conectividad aérea interna queda relegada, afectando el turismo local y las economías regionales.