
Un conductor con 1.37 gramos de alcohol en sangre volcó su vehículo y chocó contra dos autos estacionados en calle 20 de Febrero al 1700.
Durante el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral de Salta, el arzobispo Mario Cargnello llamó a renovar el compromiso ciudadano con la libertad, la solidaridad y la justicia social. También pidió enfrentar con decisión la inseguridad, el narcotráfico y la trata de personas.
Salta25/05/2025El arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, presidió el tradicional Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Basílica. En su homilía, reflexionó sobre el sentido de la libertad en la vida de la nación e instó a los argentinos a asumir un compromiso renovado con los valores cívicos y sociales. “La libertad se convierte en un aprendizaje constante… se marca por el ‘para qué’, y en el caso de la libertad social y política, el fin último es el bien común de los ciudadanos”, expresó.
Cargnello señaló que la historia nacional, como la de toda América Latina, ha estado atravesada por luces y sombras. Recordó que ya en el siglo XIX, Bolívar advertía sobre los peligros de las ambiciones y los desentendimientos que desvirtuaban el sentido de la libertad. En ese contexto, pidió que cada generación aprenda a valorar y custodiar ese ideal. “El Estado se organiza justamente para custodiar la libertad de los ciudadanos y permitirles el desarrollo”, remarcó.
El arzobispo también abordó los desafíos contemporáneos, en un contexto que definió como “una transformación de época que afecta a todo Occidente”. Subrayó que la riqueza de una nación reside en sus ciudadanos, sus familias e instituciones, y convocó a no mirar para otro lado ante los problemas del presente. “Nuestra época necesita generosidad ciudadana”, afirmó, y consideró preocupante que “haya disminuido el 40% de la natalidad en los últimos 10 años”, lo que atribuyó al miedo de los jóvenes a proyectar una familia.
Durante la celebración litúrgica, el prelado salteño pidió a Dios fortaleza para las autoridades frente a los desafíos del desarrollo y la protección social. “Que el Señor los fortalezca en la labor común de un gobernante, en las situaciones nuevas que se plantean con el desarrollo minero y otros desarrollos”, señaló. También llamó a actuar con decisión ante “la inseguridad, el narcotráfico y la trata de personas”, fenómenos que afectan especialmente al norte provincial.
Finalmente, Cargnello concluyó con una exhortación a la esperanza compartida: “Tenemos que ofrecernos mutuamente la esperanza para apostar en serio por la vida, por la calidad de vida, por las instituciones que nos contienen en esta nación Argentina”.
Un conductor con 1.37 gramos de alcohol en sangre volcó su vehículo y chocó contra dos autos estacionados en calle 20 de Febrero al 1700.
El mandatario provincial conmemoró el 25 de Mayo con un mensaje en el que destacó el valor de la libertad y llamó a construir un país más equitativo.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El lunes 26 de mayo, dará inicio el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional de Salta.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia salarios congelados, despidos y vaciamiento.