
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
La jefa del Programa de Endocrinología del Hospital Oñativia explicó cómo afecta la tiroides al organismo, cuáles son los síntomas del hipotiroidismo y el hipertiroidismo, y por qué es vital consultar al menos una vez al año.
Salud23/05/2025En el marco de una campaña informativa por la Semana Mundial de la Tiroides, el Hospital Dr. Arturo Oñativia impulsó una serie de actividades de concientización. “Propusimos una dinámica a través de las redes: el paciente hace una pregunta y nosotros la respondemos en 24 horas”, explicó la jefa del Programa de Endocrinología, Dra. Valeria Cerioni, en Aries. La iniciativa busca acercar información clave sobre una glándula pequeña pero fundamental para el funcionamiento del cuerpo.
“La tiroides forma una hormona llamada levotiroxina, que es como la nafta que cada parte del cuerpo usa para funcionar”, detalló. Cuando esta hormona se produce en menor cantidad, el organismo entra en hipotiroidismo, lo que puede causar fatiga, piel seca, caída del cabello, constipación y retención de líquidos. “Eso no es aumento de peso real. Al tratar al paciente, todo vuelve a la normalidad”, aclaró. Por el contrario, el hipertiroidismo acelera el organismo y puede provocar palpitaciones, pérdida de peso y ansiedad.
La profesional advirtió que, en casos severos, ambas enfermedades pueden poner en riesgo la vida. “El hipotiroidismo no tratado puede llevar a un coma mixedematoso, y el hipertiroidismo a arritmias mortales”, explicó. Por eso recomendó realizar controles médicos al menos una vez al año, incluso si no hay síntomas. También destacó la importancia de consultar antes de un embarazo o si existen antecedentes familiares.
El Hospital Oñativia es un centro de referencia regional en patología tiroidea. “El 80% de nuestras consultas se relacionan con hipotiroidismo, bocio o cáncer de tiroides”, indicó Cerioni. El hospital recibe pacientes de toda la provincia e incluso de otras jurisdicciones. “La frecuencia de estas enfermedades es altísima, y eso también se refleja en la demanda que tenemos”, afirmó.
Respecto del cáncer de tiroides, explicó que su prevalencia ha aumentado en los últimos años, más allá de la mejora en los métodos diagnósticos como la ecografía. “Hoy sabemos que el cáncer de tiroides aumentó. Pero si llegamos a tiempo, se puede tratar y curar. No es como otros cánceres que suelen diagnosticarse en estadios más avanzados”, concluyó.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.