
El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.


Raúl Romeo Medina analizó el resultado electoral en CABA y advirtió sobre el crecimiento de la derecha unificada. Señaló la pérdida fuerza de los partidos tradicionales a nivel nacional.
Salta23/05/2025
Ivana Chañi
El apoderado del PJ Salta, Raúl Romeo Medina, analizó en "El Acople" los resultados de las últimas elecciones en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y manifestó su preocupación por el avance de la derecha. “Da escalofrío”, expresó, al observar que “la derecha se focalizó en un solo sello” y desplazó a todos los demás sectores.
Según Medina, esa unificación de la derecha también se replica en Salta, donde “quedaron a pata todos los demás”. En cuanto al desempeño del peronismo en CABA, cuestionó que un candidato como Leandro Santoro, que lideraba las encuestas, “termina perdiendo con Manuel Adorni”. Y agregó que “el que era dueño de la ciudad hasta hace dos años, sale cuarto”.
En ese contexto, advirtió que los partidos tradicionales están en crisis. “Se han destruido los partidos nacionales”, afirmó. “El PRO se terminó. Los radicales quedaron con una o dos provincias, viendo cómo van a negociar”, añadió. Además, describió al peronismo como “en una lucha interna, como demuestra la intervención en Salta o en Misiones”.
Medina llamó a redefinir prioridades: “El verdadero enemigo está en la Casa Rosada, ese es el que hay que enfrentar”. En ese sentido, instó a “cuidar primero nuestra casa, que es la provincia de Salta y los salteños”. Desde allí, planteó, se puede comenzar a construir un nuevo frente político.
Finalmente, remarcó la necesidad de articular con otras provincias pequeñas, ya que, a su criterio, “las grandes están más vinculadas a sus propios intereses” y pesan más en términos electorales.

El móvil de Hemoterapia recibirá donantes de todo grupo y factor de 8.30 a 13. Salud advierte que la demanda es permanente y las reservas siguen siendo bajas.

A través del Decreto Nº 790, publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia avanzó formalmente en la creación de Fiduciaria de Salta SAU, una sociedad anónima unipersonal con capital estatal íntegro.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para este viernes 28 de noviembre por tormentas intensas en gran parte de la provincia.

Varios barrios de la capital salteña registran baja presión y cortes de agua este viernes debido a la instalación de un nuevo hidrante. Aguas del Norte informó que la normalización está prevista para el mediodía.

Los móviles atenderán en Norte Grande y Gauchito Gil; habrá cupos limitados, aranceles actualizados y modalidades exprés para quienes lo necesiten.

La Academia del Folklore de Salta realizará el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.