
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
El gobernador aseguró que su gestión convirtió el potencial geológico de la provincia en producción concreta y empleo local.
Salta21/05/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, destacó el crecimiento de la actividad minera en la provincia y subrayó que su gestión transformó el potencial mineralógico en desarrollo concreto. “Cuando llegué no había un solo proyecto en ejecución de litio. Hoy tenemos seis, y tres ya están en producción. También tenemos uno de oro y otro de cobre, como Taca Taca, que pronto iniciará operaciones”, afirmó.
Según Sáenz, esto responde a una política de Estado sostenida que apuesta al desarrollo productivo: “Vamos a dejar de ser una provincia con minerales para convertirnos en una provincia minera. Eso es crecimiento”, señaló.
El mandatario también abordó un ambicioso proyecto de integración regional con Paraguay y Brasil, que permitiría mejorar la conectividad hacia el Atlántico a través de un puente binacional. Sin embargo, indicó que hay resistencias locales: “Las comunidades no están de acuerdo porque las tierras son de ellos. Estamos trabajando para que entiendan que esto también es crecimiento y que deben ser incorporados”.
En esa línea, remarcó la importancia de obtener la “licencia social” de las comunidades para los proyectos estratégicos y apuntó que ya se trabaja en centros de formación con apoyo de empresas extranjeras, como parte de un esquema de desarrollo local.
“Le exigimos por ley a las empresas que el 70% de la mano de obra y de los proveedores sean salteños, jujeños o catamarqueños. Pero para eso necesitamos gente capacitada. Por eso el Estado está formando recursos humanos para garantizar que el trabajo se quede en la región”, dijo.
En ese sentido, Sáenz celebró el posicionamiento de Salta como una de las provincias más atractivas para invertir: “Estamos en el puesto 16 a nivel internacional como una provincia segura para invertir, con previsibilidad, seguridad jurídica y licencia social”.
Por otro lado, Sáenz también se refirió a la difícil situación que atraviesan las comunidades originarias del norte salteño, donde la falta de servicios básicos como el agua potable fue una constante histórica. “Cuando asumí, todos los días moría un chico por deshidratación o desnutrición. Lo primero que hicimos fue instalar un centro de recuperación nutricional en el lugar, porque antes los trasladaban a Tartagal y muchas veces los caminos eran intransitables”, relató.
El mandatario señaló además que su gobierno ejecutó más de 70 pozos de agua en zonas críticas y que se trabaja de forma articulada con criollos y pueblos originarios para adaptar las políticas públicas a las costumbres locales. “Al principio entregaban casas con techos y pisos, pero las desarmaban porque no estaban acostumbrados a vivir así. Entonces dijimos: ¿por qué no sentarnos con ellos a preguntarles cómo quieren vivir?”, recordó. Sáenz remarcó que la movilidad constante de estas comunidades complejiza las soluciones, pero que su gestión sigue apostando por el diálogo, el respeto cultural y la integración como ejes fundamentales.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El "Canalla", que contará con la participación de Ángel Di María, recibe a una "Lepra" que no se dejará vencer en el Gigante de Arroyito.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.