
El expediente incluye al empresario Hayden Davis. Para evitar dilaciones, los abogados decidieron excluir al presidente Javier Milei y al resto de los investigados en la Argentina.
El apoderado del partido lamentó la intervención al partido y aseguró que los interventores solamente “aparecieron” el día en que la sede se entregó formalmente.
Política21/05/2025Por Aries, Raúl Medina, apoderado del PJ salteño, volvió a cargar contra la conducción nacional del Partido Justicialista tras la sentencia judicial que declaró nula la intervención al distrito Salta. En ese sentido, Medina denunció una “persecución interna” contra quienes apoyaron a otros sectores dentro del partido y sostuvo que “este es el tiempo de las provincias”.
“Fijate qué casualidad: los que fuimos con Quintela, el otro candidato a presidente del PJ nacional, somos justo los que ahora buscan intervenir. Es una maniobra política de muy bajo nivel”, aseguró Medina. Según explicó, la intervención respondió a una lógica interna partidaria que busca disciplinar a los sectores disidentes más que a una razón legítima.
El dirigente advirtió además sobre el delicado contexto institucional del país: “Vivimos en un país donde el presidente gobierna al margen de la Constitución. La oposición tiene que ser firme y transparente, no podemos permitir que se nos disgregue desde adentro con estas jugadas”.
Medina también criticó con dureza la gestión de los interventores designados por el Consejo Nacional. “Fue un desastre político. Formaron parte de un frente que ni siquiera metió un concejal en toda la provincia. Además, por primera vez desde 1983, el PJ no presentó listas propias. Eso nunca había pasado”, remarcó.
En cuanto al plano administrativo, pidió transparencia en el proceso de devolución del partido: “Nosotros entregamos el partido con escribano, libros, cuentas claras y una sede nueva. Queremos lo mismo. Dejamos 120 millones depositados”.
Consultado sobre el accionar del interventor designado, Sergio Berni, Medina relató que sólo lo vieron el día en que entregaron formalmente la sede del partido. “No estrenábamos ni los baños de la sede y nos tuvimos que ir. Después de ese día, no apareció más”, afirmó.
Finalmente, subrayó que el PJ salteño debe recuperar su rol como representante de los intereses locales: “Es el momento de que el justicialismo de Salta asuma su responsabilidad frente al pueblo, sin imposiciones externas ni roscas armadas en Buenos Aires”.
El expediente incluye al empresario Hayden Davis. Para evitar dilaciones, los abogados decidieron excluir al presidente Javier Milei y al resto de los investigados en la Argentina.
A través del decreto de necesidad y urgencia 340/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei limita el derecho a huelga y amplía las actividades consideradas esenciales.
La legisladora provincial denunció encubrimiento político y cuestionó los fueros que protegen a Emiliano Estrada.
La oposición había propuesto también una serie de temas que incluyen el escándalo del caso $LIBRA y la designación de los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN).
Será la primera después de la muerte del papa Francisco y se prevé que la Iglesia insista en continuar con su magisterio. Expectativa por el discurso de García Cuerva.
El vocero presidencial analizó su reciente triunfo electoral, la baja participación de votantes y su próxima transición a la Legislatura.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.
El Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró que no hubo causa justa, lícita ni necesaria para la acción.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.