
El uruguayo se entrenó diferenciado en Miami y quedó descartado para jugar ante Benfica. Por otra parte, y de cara al debut del lunes, Russo está delineando el equipo, con la posible inclusión del lateral-volante Malcom Braida.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Deportes18/05/2025El deporte de élite suele ser una de las actividades físicas más exigentes del mundo. Cuando el nivel de los deportistas alcanza el prisma de los Juegos Olímpicos, esta es aún mayor. Una de las peculiaridades es que tienen que dedicarle muchas horas al día a su preparación física y mental, siendo el deporte el eje sobre el que rota su vida.
Esto conlleva a que muchas veces renuncien al ocio o incluso no puedan estar el tiempo que les gustaría con sus familiares y amigos. Todo este esfuerzo se ve recompensado en las competiciones más grandes del mundo, siendo una meta para todo deportista los Juegos Olímpicos.
En el caso de los atletas paralímpicos, la presión puede llegar a ser mucho mayor y una injusticia relacionada con las capacidades físicas puede ser una ventaja insalvable. Este es el caso de Shahana Hajiyeva, que compitió en los Juegos Paralímpicos de Tokio y de París.
La judoca azerbaiyana ganó la medalla de oro aquel año 2020, siendo considerada la mejor deportista de su categoría. Sin embargo la Comisión Médica Internacional confirmó hace unos días que no tiene las limitaciones visuales correspondientes a su categoría, por lo que se ha decidido vetarla de esta competición de por vida.
El examen médico se realizó hace unos días por la celebración del mundial de judo. Era una de las candidatas a llevarse el título, sin embargo, los médicos determinaron que no podía participar en la competición, haciendo saltar las alarmas a la propia federación.
Shahana Hajiyeva ha quedado expuesta tras vetarle la participación a la competición. Sin embargo en un principio no es su culpa. Esta descalificación se debe a que se ha producido un cambio en las categorías. Lo que antes era B1, B2 y B3 ha pasado a ser J1 y J2, reduciéndose así el número. Esto ha dado como resultado que algunas enfermedades oculares que antes se incluían en estas categorías hayan quedado excluidas en la nueva normativa.
Pese a que en los Juegos de París pudiese representar a su país en la categoría J2, el cambio tan drástico y el veto hace sospechar de las condiciones de la deportista. Algunos han afirmado que el veto se debe a que ha fingido ceguera durante todos estos años, sin embargo esto solo se trata de una teoría.
Por lo tanto, según la información actual, parece que Shahana Hajiyeva no cumplió con los criterios para su categoría paralímpica después de una reevaluación médica, lo que llevó al veto de por vida.
Pese a que no se sepa al 100% si se trata de un caso en el que se haya hecho trampas, no sería la primera vez en el deporte paralímpico. Una de las historias más famosas es la del equipo de baloncesto español del año 2000.
Aquella edición el equipo hizo historia en los Juegos Paralímpicos de Sídney, arrasando en todos los partidos. Sin embargo, la sorpresa saltó cuando se descubrió que solo 2 de los 12 tenían algún tipo de discapacidad mental.
Con información de Infobae
El uruguayo se entrenó diferenciado en Miami y quedó descartado para jugar ante Benfica. Por otra parte, y de cara al debut del lunes, Russo está delineando el equipo, con la posible inclusión del lateral-volante Malcom Braida.
El técnico argentino se mostró conforme con el segundo tiempo del equipo, luego del primer partido en el certamen internacional.
Fue 0 a 0 en el inicio del nuevo formato de la competencia internacional. El arquero argentino Oscar Ustari atajó un penal y fue figura.
El argentino consiguió subir un puesto más en la parrilla y se encuentra cerca de sumar sus primeros puntos con Alpine.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.
Las Garzas darán el puntapié inicial del torneo en el Hard Rock Stadium de Miami ante el multicampeón elenco egipcio.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.