Un viaje al conocimiento y el apoyo para lo que viene

Ayer estuve en el norte de la provincia participando de un hecho histórico: asumió el primer decano de la Facultad Regional Multidisciplinar de la UNSA en Tartagal, mi querido amigo Carlos Manjarrés.

Opinión15/05/2025 Antonio Marocco

Jueves

La universidad pública en una provincia tan extensa, y esta sede en particular, son fundamentales para el desarrollo regional a nivel educativo, económico, científico y cultural. Que exista esta Facultad en Tartagal representa para miles de salteños la única posibilidad de cursar estudios superiores. Sin ella, muchos jóvenes se verían obligados a emigrar a la capital provincial o incluso a Tucumán, a Córdoba o a Buenos Aires, como era en mi época de estudiante. Aquellos cuyas familias tuvieran la posibilidad económica de hacerlo, claro, porque la mayoría se quedaría afuera del sistema. 

Tener una universidad pública, abierta, gratuita y sobre todo cercana asegura la democratización del acceso al conocimiento y eso es algo que debemos cuidar entre todos. Cuando asedian los mensajes de ajuste y recorte indiscriminado, debemos plantar bandera sobre las cuestiones verdaderamente importantes. Y la educación, garantizando la movilidad ascendente y el progreso social, vaya si es valiosa…

Mientras recorríamos la sede me conmovió ver en uno de los pasillos de la Facultad un afiche con una frase de Pepe Mujica. Con su muerte creo que todos hemos perdido un poco. Y no me cabe duda que los argentinos, como solemos hacer con varias cuestiones que pertenecen a la querida República Oriental del Uruguay, nos vamos a terminar apropiando simbólicamente de aquel presidente que cambió un país y la forma de ver la vida de millones de personas a lo largo y ancho de todo el mundo. 

Al fin y al cabo, cada tanto, la historia con estos hombres no puede más que hacer justicia y ponerlos en el lugar que merecen. Se vuelven universales y no pertenecen ya a una sociedad determinada sino a toda una época, a toda una cultura. Como ocurre también con el Papa Francisco y los argentinos, el legado de Pepe Mujica pertenece más que a los hermanos uruguayos.

La política no es para tener razón, no se cansaba de repetir: la política es para cambiar la vida de la gente. Y esa perspectiva es la que debe seguir dándole sentido a nuestras luchas cotidianas. 

En nuestro caso, desde la humildad, intentar representar a la mayoría de los salteños y un programa de desarrollo para el progreso social y económico de Salta. Y eso se ha revalidado el domingo a lo largo y ancho de toda la provincia. El triunfo obliga a redoblar el esfuerzo y las responsabilidades: estoy convencido de que no solo nos han acompañado por lo que venimos haciendo, sino también porque confían en que hagamos las cosas que faltan hacer. Ese es nuestro contrato social.

Nuestro espacio logró poner los intereses de los salteños por encima de la grieta y la polarización extrema que se impone a nivel nacional desde Buenos Aires. Es un buen síntoma, la sociedad todavía valora a quienes son capaces de tender puentes mientras otros intentan cortarlos.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reconocimiento

Opinión24/06/2025

Con un cronograma electoral que pone a la vista la renovación parcial del Congreso, el análisis de la actual situación del país queda atravesado por los comicios que se realizarán en octubre.

Martes

Respeto

Mónica Juárez
Opinión24/06/2025

Lo que ocurrió con José Luis Espert en plena cumbre política, al referirse de forma despectiva a la hija de Cristina Fernández de Kirchner no fue simplemente un exabrupto. Fue una muestra más de lo que nos está pasando como país: estamos perdiendo el valor esencial del respeto.

Frase 1920 x 1080

Regla

Opinión23/06/2025

Sin pausa, avanzan las gestiones de los gobernadores para lograr los recursos que les permitan sostener sus administraciones. A la premisa que a la Nación tiene que irle bien, han sumado la consigna “con las provincias incluidas".

Martes

Responsabilidad frente a la guerra

Juan Manuel Urtubey
Opinión23/06/2025

No es auspicioso para la humanidad que, a 80 años del fin de la segunda guerra mundial, el derecho internacional se resuma al mero uso de la fuerza, haciendo ejercicio abusivo de una posición de poder.

Frase 1920 x 1080

Inspiración

Opinión20/06/2025

La Argentina vive hoy una de sus efemérides patrias más importante. Es el Día de la Bandera, un homenaje al símbolo patrio en el día en el que en 1820 murió su creador, Manuel Belgrano, un prócer cuyo pensamiento tiene plena vigencia.

Jueves

La historia que nos abraza y el futuro que nos pertenece

Antonio Marocco
Opinión20/06/2025

Feliz Día de la Bandera. Hoy conmemoramos no solamente la creación del más sentido emblema nacional, sino la vida y la obra de uno de esos hombres imprescindibles que cada tanto produce la historia: hablando de Manuel Belgrano. General en la Independencia de la Patria, estadista de la organización nacional e impulsor de la unidad social y política de los pueblos libres de América del Sur.

Lo más visto

Recibí información en tu mail