Cero tolerancia: Salud expulsó a médicos por fraude en horas de guardia

El ministro de Salud anunció sanciones y cesantías a profesionales que cobraban horas que no correspondían. Aseguró que se están auditando hospitales y áreas clave del sistema.

Salta14/05/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

federico-Mangione-1

Por Aries, el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, confirmó este martes que la intervención del Instituto Provincial de Salud (IPS) permitió saldar toda la deuda acumulada y dar inicio a un proceso de auditoría profunda, tanto en la obra social provincial como en los hospitales públicos. En ese contexto, lanzó un mensaje claro: “Se paga al que trabaja; el que no, se va”.

“Estamos controlando y mucho, y eso a muchos les molesta. Pero cuando hacés bien las cosas, no te tiene que molestar que te controlen”, advirtió Mangione, al mismo tiempo que sostuvo que ya se produjeron sanciones y desvinculaciones dentro del sistema sanitario.

En ese sentido, detalló que tres profesionales fueron cesanteados por el cobro indebido de horas de guardia: “Había casos de 3x1, 2x1, situaciones totalmente irregulares. A partir de hoy, esas personas fueron separadas de la función pública”.
Según explicó, las irregularidades comenzaron a salir a la luz a partir de la auditoría. “Puse la auditoría dentro de mi propio ministerio como primer paso. Desde allí comenzamos a detectar irregularidades, corregimos errores y expandimos los controles a distintos hospitales”, señaló.

mangionenallarSegún Mangione, la renuncia de Nallar no tiene que ver con “diferencias de criterios”

Además, Mangione recordó que ya se presentaron denuncias penales, como en el caso de “Incluir Salud” y también con la Fundación de Hemofilia. “Nos separamos y seguimos investigando. Estamos cuidando cada centavo y eso implica tomar decisiones difíciles pero necesarias”, enfatizó.

El ministro sostuvo un mensaje: “Están todos advertidos. Si sobreprestan, se les va a descontar y no se les va a pagar”.

Por otro lado, Mangione se refirió a las extensas filas que se están registrando en Salta por parte de personas que deben realizar trámites ante la Superintendencia de Salud. El ministro apuntó directamente contra la Nación y la empresa privada contratada para las inspecciones: “Estoy en total desacuerdo. Me ofrecí para que la provincia ponga profesionales y espacios para atender en distintos lugares y evitar el traslado de la gente, pero no nos escucharon. Contrataron una empresa de Jujuy y hoy tenemos estas largas filas”.

pensión por discapacidadLargas filas desde la madrugada y en el frío: Continúan los reclamos por la pensión

Mangione también cuestionó la falta de conocimiento territorial por parte de las autoridades nacionales. “Quieren mandar pacientes de un punto a otro con 900 kilómetros de distancia. ¿Cómo llegan si no hay autopistas y el viaje lleva 22 horas? No conocen la geografía de Salta. Nosotros podríamos haber hecho los controles con criterio y eficiencia. Ahora terminan sobrecargando nuestros hospitales, porque cuando les falta una radiografía o estudio, los derivan a nuestro sistema sin coordinación”, lamentó el funcionario.

Te puede interesar
97561-bypass-vial-en-campo-quijano-continua-la-obra-que-agilizara-el-transito-pesado-en-la-zona

Avanza la obra del bypass vial en Campo Quijano

Salta24/06/2025

La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo que busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.

Lo más visto

Recibí información en tu mail