
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El titular de Salud explicó que el gerente del Hospital Oñativia decidió dar un paso al costado por razones personales. En los próximos 30 días se realizaran los controles administrativos.
Salta14/05/2025Por Aries, el ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, explicó que el lunes fue presentada la renuncia del doctor Marcelo Nallar como gerente del Hospital Arturo Oñativia. La decisión sorprendió incluso a las autoridades provinciales, ya que no se esperaba un alejamiento inmediato.
“Presentó la renuncia el día lunes. Yo también quedé un poco sorprendido porque no la esperaba. Charlé con él y me dijo que estaba muy cansado”, relató Mangione y agregó que comienza el proceso administrativo correspondiente, que incluye un corte contable y un plazo de hasta 30 días para definir la aceptación formal de la renuncia y, eventualmente, llamar a elecciones para cubrir el cargo, tal como lo establece la ley.
Mangione descartó que la salida esté relacionada con diferencias de criterio respecto a las medidas implementadas en la guardia del nosocomio. “Lo charlé con él. Le comenté que no era el momento. ¿Qué hago con mis pacientes diabéticos, hipotiroideos, hipertiroideos? Pero él me planteó que no tenía que ver con eso y que era un agotamiento físico y mental. Hay que entender: son 17 años detrás de una institución”, destacó el ministro.
En tanto, la subgerente actual quedará a cargo del hospital, y Mangione aseguró que la institución “queda en muy buenas manos”. También quiso llevar tranquilidad a la comunidad sobre el funcionamiento del hospital: “Quiero garantizar a la gente que va a seguir siendo atendida como corresponde. La guardia va a seguir habilitada y el hospital continuará con su perfil especializado en enfermedades metabólicas y endocrinológicas”, señaló.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.